1 de octubre de 2014  La Competencia:
Ya estamos a las espera de las competencias prácticas, la primera se realizará este 4 de octubre en Antofagasta (Exponor), el 25 de octubre en Puerto Montt (Chinquihue) y la final regional y final, en Santiago, el 22 y 23 de noviembre (Parque Bicentenario)
Las pruebas prácticas consistirán principalmente en evaluaciones de maniobras seguras, entre otras habilidades.
La final nacional constará de electrizantes desafíos de control y precisión sobre camiones de última generación de Scania. Será finalmente la destreza tras el volante la que defina al Mejor Conductor de Camiones de Chile 2014.
El ganador obtendrá un auto 0 km y la empresa a la cual pertenezca se llevará US$ 10.000, que podrán ser utilizados para la compra de repuestos o como anticipo en la compra de una nueva unidad Scania Chile. Si el conductor es independiente, se llevará ambos premios.
Estaremos con Radio Alegría del Transporte este sábado transmitiendo desde Antofagasta en directo en nuestro programa sabatino de 12 a 13 horas ( via on line por www.radioalegriadeltransporte.com) y en Santiago iremos a la final , esperemos que sea un socio de Camionchileno que se gane el premio gordo, buena suerte a todos los participantes.
atte.Mauricio Aguilera
Permalink 28 de septiembre de 2014
19 de septiembre de 2014  Estimado, adjunto información somos empresa de Antofagasta prestamos servicios de arriendo de maquinaria
Camión Volkswagen doble puente color blanco, con barandas grises, carpa azul cargada con tierra para jardín Placa XW 9812.
Este camión fue arrastrado por otro camión en la madrugada .Desde el puente Chigualoco. Este camión estaba paneado, es por el que se indica que va arrastrado por otro camión.
Cualquier información certera se gratificara llamar a los siguientes números 63673053- 99576179 Nathalye Jallas Reitter.
24 de agosto de 2014   La vida humana es el fin de todo lo que hacemos, y resguardarla se hace una necesidad, ayer hoy y siempre, es por eso que en toda actividad donde se pone en riesgo, se forman comisiones nacionales e internacionales para solucionar estos problemas y se pueden encontrar soluciones políticas por medio de leyes que salven alguna vida humana, por medio de restricciones muy valederas, pero cuando esto se escapa del ámbito legislativo y entramos en un problema físico, es hora que toda la ingeniería entre a jugar un papel primordial si de salvar vidas se trata. Esto ocurre en muchos medios de transporte, como por ejemplo los aviones donde, las leyes físicas son bastantes desfavorables para mantener al ser humano con vida y en este escenario no se escatiman gastos para hacerlos cada vez mas seguros y eficientes, y un ejemplo muy decidor es un elemento que ha salvado miles de vidas en los cielos del planeta que de otra manera hubiera sido imposible contrarrestar, me refiero al «ASIENTO EYECTABLE» que comenzó a ser una necesidad durante la segunda guerra mundial y hasta la fecha ha salvado a cerca de 12.000 pilotos, y todo lo invertido en estudios y mecanismos esta mas que pagado, por que una vida humana no tiene valor. En este mismo concepto de salvar vidas hay un aspecto concerniente a nuestros camiones y directamente a nuestros «pilotos» que son los conductores, que se ven enfrentados diariamente a peligros en las rutas del mundo y donde una vida, pareciera no tener el mismo valor que en los cielos, ya que la taza de mortandad es mucho mayor y pareciera ser algo normal, de hecho cada día fallece un o varios conductores de camiones en las carreteras del planeta y se asocia a algo inherente a esta actividad y no pasa ser mas allá de otro accidente de transito que cada país lo tiene legislado y punto. En este contexto hay países mas avanzados que otros en normas de seguridad para estos pilotos que devoran cientos de miles y hasta millones de kilometros en las rutas, los que los hace aumentar potencialmente estar involucrado en un accidente de carretera, solo vale decir que un automóvil de una persona normal recorre 20.000 a 30.000 en un año y un conductor de camión puede pasar los 100.000 kilómetros en un año, con estas cifras es que pensemos en como hacer mas seguras las cabinas, en el caso de las cabinas con trompa hay dos metros de seguridad al frente y esto te da una opción de salvar una vida, con respecto a las cabinas frontales donde el parabrisas lo tienes encima y el riesgo es inminente como ocurre cada día, donde tenemos nuevos conductores aprisionados mas fácilmente por este tipo de cabina. En EE.UU, a mediados de los años 80 el gobierno dejo los valores de flete liberados a la oferta y los largos de los equipos, solo referidos a los remolques, lo que hizo desaparecer a los camiones frontales por el alto consumo de combustible al no ser aerodinámicos, consumiendo casi un 30%mas, y esto agravado por la crisis petrolera de los 70, trajo de vuelta a los trompudos y de paso trajo mas seguridad a los conductores, en Europa siguen con el tema de los largos máximos al igual que Chile y eso hace de seguir con cabinas frontales poco eficientes con Cx (coeficiente aerodinámico) muy elevados, produciendo mas contaminación por el mayor consumo de combustible y dejando una huella de carbono bastante deficiente y de rebote la inseguridad para los conductores, y es aquí donde quería asimilar lo de los aviones de guerra, con sus asientos eyectables, y llevarlos a las cabinas con litera y ocupar el espacio que queda detrás del conductor para que por medio de unos rieles, el asiento del conductor se pueda desplazar automáticamente hacia atrás una vez alcanzado el frente del camión por una gran colisión, accionado por un elemento de detección de choque, como el usado por los air-back y un sistema neumático que aleje al conductor unos 80cm del lugar del impacto, pegándolo al respaldo de la cabina y si se salva una vida o mas, creo que sería un gran avance para la industria de camiones frontales, que gastan millones de dolares todos los años en pruebas y las cifras de muertes no bajan significativamente, si alguna marca de camiones toma esta idea y la desarrolla, tendrá muchos hijos y esposas de camioneros muy agradecidos.
atte. Mauricio Aguilera
16 de agosto de 2014 Siempre me preguntan que camión elegir, y con la llegada de los camiones chinos, se piensa que por el precio son mas amigables, pero les puedo decir que no solo el precio inicial importa, hay una logística que es muy importante es la distancia que separa los repuestos de nuestro país, sabiendo que ninguna marca posee el 100% de las refacciones en stock, y tarde o temprano caerán en un ítem que no haya en plaza y escucharan esa frase que nunca les mencionaron los vendedores al momento de venderles el camión, dando por hecho que tienen todos los repuestos y un servicio técnico ejemplar, y la frase es «HAY QUE IMPORTAR» y ahí comienza el martirio camionero, primero hay que esperar para que te coticen los repuestos y saber si en fabrica está el repuesto, luego viene el papeleo de hacer el pedido y después de varios días, empiezan a correr los 30 45 o 60 días que demora en arribar el «repuestito» mientras tanto te han «cuenteado», con la naviera, que no hay stock en fabrica, que están en huelga tal o cual puerto, que se extravió el envió….etc.etc..etc. que es lo que pasa casi siempre al momento de importar, el tiempo de respuesta de las marcas es clave, ya lo sabemos con los europeos que han sido siempre mas caros y demoroso al traer repuestos de Europa, con casi un mes de tramite, y en el caso de los asiáticos incluidos los japoneses y coreanos se llega fácilmente de 45 a 60 días, porque ni pensar en avión si pesa mas de 5 kilos el repuesto, y esta es una gran desventaja al momento de elegir, en el caso de los camiones chinos pueden ser «baratos» los repuestos pero para ponerlos en Chile, el flete los eleva de forma ilógica con respecto al costo del equipo, es por eso que todo lo de Brasil y EE.UU. principalmente deberían correr con ventaja para el mercado chileno, al momento de importarlos solo por los costos de envío, no es abanderarme por marcas, es solo traspasar los años de circo, en donde no siempre he sido payaso, ojala a alguien les sirvan esta lineas, para elegir una marca pensando en el costo beneficio del bien adquirido. atte.Mauricio Aguilera
15 de agosto de 2014  CAMA BAJA MARCA GOREN AÑO 2010, CON CAMA DE 11 mts: Y CUELLO DE 3,50 mts. TODO POR $17.000.000 CONTACTO MAURICIO AGUILERA +56 9 98718381
11 de agosto de 2014 PARA TODOS LOS SOCIOS QUE BUSCAN TRABAJO POR PRIMERA VEZ CON LICENCIA A5, LES HAGO LA SIGUIENTE RECOMENDACION, .COMO EN TODA ACTIVIDAD, COMO DIGO YO, HAY QUE HACER EL «SERVICIO MILITAR» PRIMERO Y NO ES TAN FACIL QUE LES PASEN UN CAMION ARTICULADO DE UNA, ES TODO UN PROCESO Y LO QUE LES QUIERO RECOMENDAR ES BUSCAR TRABAJO EN UNA EMPRESA DONDE TENGAN CAMIONES SENCILLOS Y ARTICULADOS , EMPIECEN CON UNO SENCILLO Y UNA VEZ DENTRO ESPERAR LA OPORTUNIDAD QUE SIEMPRE LLEGA, CUANDO FALLA UN PILOTO, ES LA MANERA DE PASAR A LAS LIGAS MAYORES…..ATTE. MAURICIO AGUILERA
31 de julio de 2014 Luego de varios años en torno del transporte, con una mirada externa, me he dado cuenta que hay muchas irregularidades y vicios que hacen del transporte chileno una verdadera «bolsa de gatos», donde la competencia forma parte central de este rubro, dado por la economía libre de mercado que impera en nuestro país, y factores de tipo humano son fundamentales para malas tarifas. Partiremos por mencionar que el adagio popular dice » a río revuelto ganancia de pescadores» en este caso los pescadores son los generadores de carga, que conocen muy bien a sus pescados y saben como sacarles el jugo a los camioneros, que por desconocimiento y deslealtades, llegan a regalar su trabajo al menor apretón. Los transportistas al no estar asociados velan por sus propios intereses y eso lo saben muy bien los chicago boys de las grandes generadoras de carga, que dan el mínimo oxigeno para que no se muera el enfermo, pero como hay «un nuevo» genio del transporte que nace cada día, para poder entrar al ruedo se ofrece por menos dinero sin tener la menor noción de costos de flete y se malea mas el sistema. Por otro lado tenemos a los conductores, algunos conductores que se creen los super héroes de la ruta y trabajan sin descanso hasta 30 horas al volante (como los llamados «tomates asesinos de Arica») y que por su rollo de aventurero y creer, que el que mas horas maneja es el mejor, ayuda a que hayan malas practicas y vicios en todas las empresas de transportes, digamos el 99,9% para no caer en polémicas y este bando de transportistas y conductores que deben ser uno solo por años tienen problemas francamente muy graves por la desconfianza que hay entre empleado y patrón, algunos se salvan, pero esta practica viene de años, donde el transportista le corta la cola al chofer en los porcentajes de fletes y el chofer se desquita sacando petroleo, para «compensar», las dos practicas están mal por supuesto, pero es la realidad, (por eso hay varias marcas de tapas para evitar robo de petroleo).
Soluciones son las que necesitamos, para ocupar bien una frase acuñada por varios «Orgulloso de ser Camionero» , si solo nos allegamos a la ley probablemente sea el punto de partida a mejoras en los fletes a todo nivel, si todos respetaran la jornada de 5 horas de manejo por 2 de descanso, que estipula una ley, y que nadie fiscaliza, ni el ministerio del trabajo, ni de transporte, ni carabineros, con consecuencias fatales todos los días, donde hacemos un lindo funeral al «colega» tocando bocinas y rogando para que llegue a rutas celestiales, le hacemos una «casita» a la orilla del camino, al dueño del camión le paga el seguro y asunto arreglado, pero la viuda los hijos donde estarán?…..Complejo el transporte en Chile? si , y quien tiene tiempo para reflexionar estas pocas lineas, nadie, y seguro todo seguirá igual, muriendo choferes en la ruta y otros inocentes de pasadita, el empresario preocupado como generar mas lucas con el «salario del miedo» y las grandes empresas generadoras de carga cuadrando sus balances sacando un «delta» extra con esta «bolsa de gatos», y para el gobierno no es tema, hasta que haya un paro, en fin a nadie realmente le interesa,…… pero si solo se salva una vida con estas lineas me daré por satisfecho.
atte. Mauricio Aguilera
|
|
|
Comentarios recientes