18 de octubre de 2013 Mauricio, Invitado formalmente a nuestra feria espero verlo un día de estos.
Te adjunto el listado de precios por si algo tienes, lo que falta en valores lo puedes consultar…
Gracias. Un abrazo
Nicolás Zúñiga
Telefono (56 2) 350 2949
Gracias amigo anóteme para mañana sabado con dos brochetas y algo para acompañarlas, te comento que realizaré el programa de Radio Alegría del Transporte desde tu feria y firmamos para que nos acompañes en nuestra Fiesta Camionchileno 2013 el 24 de noviembre, ahí será la revancha donde te tenemos nuestras cositas también para recibirte, el programa va de 12:00 a 13:00 horas, los que vayan y me ubiquen les regalaremos entradas para la Fiesta. Me comprometo a pegarle personalmente en el codo a Nicolás para que nos de un muy buen precio a los socios de Camionchileno tal como lo hicimos en la feria anterior, hay como 90 camiones todos revisados compo dice el aviso con lupa
atte. Mauricio Aguilera
13 de octubre de 2013
 Según Wikipedia: «En la mitología romana, Mercurio era un dios importante del comercio, pero, también mercurio era el mensajero de los dioses y el jefe de los viajeros, de los pastores y de los oradores. Estaba encargado de conducir a los infiernos las almas de los muertos. Hijo de Júpiter y de Maya. Su nombre está relacionado con la palabra latina merx (‘mercancía’). En sus formas más primitivas parece haber estado relacionado con la deidad etrusca Turms, pero la mayoría de sus características y mitología fue tomada prestada del dios griego análogo Hermes«. No se si es casualidad pero esta historia tiene mucho en común con esta descripción de Wikipedia, pero veamos.
Es sabido de que en todo el territorio nacional, todos los camiones tienen como limite de velocidad máximo los 90 km/hora y esto rige para todos los ciudadanos y empresas bajo un estado de derecho, las únicas salvedades son los vehículos de emergencia con sus pertinentes balizas encendidas, si hay exceso de velocidad carabineros son los encargados de infraccionar a los que sobrepasan esta norma acotada en la ley de transito vigente y remitirlos al juzgado de policía local correspondiente. La norma es para la prevención de accidentes que pudieren ocasionar estos móviles de gran tamaño, y es aquí donde esta el problema hay una empresa de camiones que traslada por años el periódico a distintas ciudades del país y luego que salen de la imprenta comienzan un frenético recorrido por las carreteras de nuestro Chile, los camiones de El Mercurio son parte de las tradiciones chilenas, por años han infringido los limites de velocidad y todos los camioneros que circulan de noche ven como pasan estas exhalaciones motorizadas de color azul por el lado de ellos y se pierden en la oscuridad de la carretera , los International que tenían antes de la aparición de los MAN actuales, recuerdo haber conversado con chóferes que se jactaban de andar a 130 km/hora ya que le habían modificado la relación en los diferenciales en la Maco, y eso era así , me toco en una oportunidad seguir a uno de estos camiones por la 5 sur a la altura de San Bernardo a 120 km/hora, y eso que eran las 4 de la tarde al parecer no había apuro, pero parece que la «pata» se acostumbra a la velocidad y eso pasa a ser normal, ahora me imagino con los nuevos camiones MAN de 350 cv y camión solo, como volaran por la ruta al igual que el mítico Dios alado, los han tratado de seguir y van a mas de 140km/hora, sería hora de llamar al tío Emilio de Canal 13 , ya que nunca son sancionado y parece que hay un código tácito entre el infractor y el ente regulador, serán tan preciados los periódicos que reparten que nunca nadie los ve, o estarán provisto con una nueva tecnología invisible a los radares. Si es tan importante llegar con el diario, estamos en el siglo XXI y hay otros medios para trasladar over- night (pitucamente) muchas cosas, solo que es un poco mas caro y como Merrcurio es también un «importante dios del comercio» según Wikipedia, lo podría explicar en parte, por eso esta modalidad de transporte aéreo es mucho mas seguro, sin arriesgar vidas humanas con accidentes fatales como mas de alguna vez le ha ocurrido a esta empresa y que ha involucrado a otros simples ciudadanos de esta nación, donde todos somos iguales ante la ley. Y ahora que tenemos tantos avances comunicacionales, trasladar el papel en un camión infringiendo las leyes, ya no tiene mucho sentido….. pensando en una gran empresa con principios tan nobles como la verdad, que han tratado de vendernos por siglos.
atte. Mauricio Aguilera VIDEO 1 VIDEO2
12 de octubre de 2013  El adiós al camionero, tragicamente fallecido en la ruta 5 el viernes recién pasado, que supo tener muchos amigos en su corta carrera en las rutas del sur de Chile, se le recordará siempre por su amabilidad y buena mano en los cocimientos de Pueto Montt, así recordaremos a Rodrigo Hernandez oriundo de Chiguayante en la Octava Región, que trabajaba desde hace un año y medio en la empresa Bretti . Sabemos que el dolor no pasará, pero, recordando su sonrisa el duelo se hará mas llevadero, a toda su familia que hoy lo llora y sus compañeros de trabajo, trataremos de ayudarlos a contener ese gran dolor, con este pequeño homenaje que por medio de estas lineas hacemos llegar a todos ustedes, junto con esto les dejamos un programa especial que realizamos el día de hoy en nuestra radio camionera de Chile, Radio Alegría del Transporte de Calama. Tu Pascua ha llegado camionero, solo esperamos verte nuevamente en las rutas celestiales donde circulan todos los camioneros llamados al buen resguardo de nuestro Señor, por eso solo hasta pronto camionero Rodrigo Hernandez, la paz esta contigo, y con la gracia de Dios nos la regalaras a todos los que te recordaremos por siempre.
atte. Mauricio Aguilera
Post Data: Los funerales se realizarán mañana domingo 13 de octubre a las 15:30 saliendo desde la iglesia en Tte. Merino
PICHAR PROGRAMA DE RADIO
12 de octubre de 2013                   Este Scania R 620 , de la empresa ECAVAL será el camión ancla de nuestra Fiesta Camionchileno 2013, sellamos el acuerdo hace unos días atrás con Francisco Castro el «manager» de los camiones, que aseguró llevar otras sorpresitas, que están arribando a la empresa en estos días, para el evento que realizaremos el domingo 24 de noviembre en Mersan (Mercado De Santiago) .
Esta joyita llegó directamente del continente europeo, ya que fue hecho a pedido por nuestros amigos de esta gran empresa, fanáticos de los camiones y que tienen un arsenal de camiones de alta potencia, que año a año no nos dejan de sorprender con nuevas maquinas de todas las marcas, es el caso de este Scania de 620 cv que fue adquirido hace un par de meses y que lo mandaron a pedir de acuerdo a sus necesidades de carga, destaca su motor V8, una caja de cambios mecánica de 13 marchas y sus diferenciales los mas potentes con cubo-reductor que posee la marca sueca, ademas de suspensión neumática, destacar que lo pidieron con frenos de tambor en el eje delantero, detalle no menor que estos camioneros conocedores de fierros han sabido elegir para su trabajo, ademas de tener una amplia cabina con asientos de cuero y todo el confort necesario para desempeñar un trabajo optimo, cabe destacar que fue ensamblado en la planta de Zwolle en Países Bajos (Holanda) donde trabajan alrededor de 1.500 personas, que se encargan de armar estos pedidos especiales y tenerlos en dos meses puestos en Chile. Los que lo quieran ver in situ esta joyita de los caminos, solo vengan a compartirlo a nuestra fiesta, ademas invitamos a los seguidores de la zaga El señor de Los Anillos a ver este arte urbano rodante, y regalaremos premios a los mejores disfraces que lleguen de la saga, el artista encargado de la aerografía estará presente en la fiesta.
Atte. Mauricio Aguilera
30 de septiembre de 2013 Mauricio:
Adjunto antecedentes del programa Cambia Tu Camión 2013. El único problema, es que el fin del plazo de postulaciones son el 11 de octubre.
Para dudas o asesorías, encantado en poder ayudar, por otra parte, nosotros en Dercomaq ya somos peritos en el tema.
a) El camión debe registrar una antigüedad anterior al año 1988 (incluyendo ese año), conforme a la información que contiene el respectivo Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes que proporcione el Registro Civil.
b) El camión debe ser de propiedad y estar a nombre del postulante desde hace al menos 36 meses (3 años), contados a la fecha de cierre de las postulaciones, conforme a la información que contiene el respectivo Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes que entrega el Registro Civil (Fecha de adquisición).
c) Debe contar, al momento de postular y hasta la entrega del vehículo a adquirir, con Revisión Técnica al día en los términos previstos en el Decreto Supremo N° 156, de 1990, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
d) Debe contar, al momento de postular y hasta la entrega del vehículo a adquirir, con Permiso de Circulación al día, conforme lo prescribe del D.F.L. N° 1, de 2007, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones suscrito en conjunto con el Ministerio de Justicia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.290, de Tránsito.
e) Debe tener un Peso Bruto Vehicular (PBV) igual o superior a 10 toneladas.
f) Tanto al momento de postular y hasta la entrega del vehículo a adquirir, el camión a reemplazar no podrá estar afecto a ningún gravamen o limitación al dominio, conforme a la información que contiene el respectivo Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes que proporcione el Registro Civil.
g) El vehículo debe trasladarse por su propio impulso.
Se aceptarán para estos efectos documentos emitidos a través de Internet por las instituciones correspondientes.
1.2.2.‐ ¿Qué características debe tener el camión de reemplazo?
a) Debe corresponder a un vehículo motorizado pesado, destinado al transporte de carga, con un PBV igual o superior a 10 toneladas.
1.3.‐ ¿Cuáles son los requisitos para postular al Programa?
Los requisitos para postular al programa son los siguientes:
a) Estar previamente registrado en www.sercotec.cl, y contar con un correo electrónico, el que será utilizado como medio para informar los resultados de la postulación.
b) No haber sido beneficiado del Programa “Cambia tu camión”, desarrollado por la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) el año 2009, 2011 y especial Aysén, lo que será
corroborado por SERCOTEC con la información que al efecto proporcione (AChEE).
c) Ser propietario de un camión que reúna los requisitos indicados en el numeral 1.2.1 de estas Bases.
d) Ser persona natural o jurídica con giro exclusivo de transporte de carga por carretera al momento de postular.
e) Contar con ventas netas inferiores a 5.000 UF al año.
f) Acreditar la capacidad de financiamiento para pagar el saldo del precio del vehículo.
1.4.‐ ¿Quiénes no pueden participar y ser beneficiados de este Programa?
a) No pueden participar de este programa aquellas personas que actualmente pertenecen o son empleadas, ya sea a través de contrato regido por las normas del código del trabajo o a honorarios de SERCOTEC. El cumplimiento de esta prohibición será corroborada a través de declaración jurada simple (ver Anexo N° 2) al momento de la formalización.
b) Cualquier persona que se encuentre en alguna circunstancia que afecte al principio de probidad, que para estos efectos será determinado por SERCOTEC. El cumplimiento de esta prohibición será corroborada a través de declaración jurada simple (ver Anexo N° 2) al momento de la formalización.
c) Empresarios que mantengan rendiciones pendientes con SERCOTEC al momento de ser formalizados. El cumplimiento de esta prohibición será corroborado por SERCOTEC a través de sus bases de datos.
Comunicarse con Eduardo Nannig al fijo 25503224 cel: 97550941.-
22 de septiembre de 2013  Hola Mauricio te escribo desde Antofagasta para ver si puedes avisar a todos los colegas que vienen. hacia. el norte que hoy a las 12 de la noche habrá paro por las altas tarifas de peaje lo cual afecta a los camioneros de Antofagasta y Calama . y ojalas todos los colegas que se puedan unir un saludo y un abrazo a la distacia. Alejandro Orrego.
Recibido el mensaje Alejandro, esto debido al nuevo peaje que conversabamos con Juan Bassi, hace unas semanas atrás en el programa de Radio Alegría del Transporte, donde esta en construcción un peaje y ya comenzaron a cobrar (desde el 5 de sept.) sin estar ni siquiera terminadas las obras, el valor del peaje es simplemente abusivo, las ramplas deben pagar $ 11.650 por pasada y los socios que están haciendo embarques de Calama a Antofagasta tienen que desembolsar $23.300 por vuelta y ese costo solo va a disminuir la tarifa mínima que ponen las grandes compañías del cobre, por que difícilmente lo subvencionaran, es por este motivo que a las 22:00 hrs. se reunirán Asoducam y Agetrnas Calama mas los dirigentes de C.N.D.C. para apoyar la movilización, las zonas en paro serán la Ruta 5 Norte en el kilometro 1.399 a la altura de Mantos Blancos y la Ruta 1 por lado costero. Cualquier novedad volveremos a informar.
atte. Mauricio Aguilera ARTICULO TVN
22 de septiembre de 2013  Desde que empezaron las cabinas abatibles o basculantes como dirían los coños españoles en sus Pegasos, las primeras o mas livianas son accionadas manualmente como los Ford Cargo y otras cabinas de camiones livianos, pero desde los ochenta que los europeos y americanos con cabinas mas robustas se vieron en la necesidad de adicionarles un sistema de levante hidráulico, que consiste básicamente en un cilindro y una bomba hidráulica. Desde los primeros tiempos es sabido lo complejo que puede llegar a ser, de tener en buen estado estos elementos y que son imprescindible al momento de las mantenciones y reparaciones de nuestros camiones, de partida cada marca fabrica su cilindro de acuerdo a su espacio y sistema de palanca que se adecué a su cabina, es por eso que nos cuesta creer que sean tan distinto y tan variados, en el caso de las bombas es mas fácil de adaptar una si fuese necesario. Cabe mencionar que existen dos sistemas , unos de efecto simple que es muy común en camiones americanos y algunos de los primeros europeos, que consistía en una bomba que solo mandaba presión por una cañería al cilindro, hasta su extensión total, luego para bajar basta con abrir la llave de retorno y comienza a bajar nuestra cabina, que mas de alguna vez trajo asociado un accidente por que se nos vino de «viaje» al no dosificar la llave de retorno de liquido de la bomba, debido a esto se fabricó el sistema de doble efecto, es la bomba que posee dos cañerías y una válvula de dos vías, por supuesto para un lado extiende el cilindro y en la otra posición contrae la «botella», y para tal operación siempre hay que bombear la «gata» es muy segura y es la que se usa actualmente en todas las marcas, ademas para la comodidad del operador los japoneses empezaron con unas bombas eléctricas y que ademas poseen la opción de manual, las primeras que yo vi, las traían unos Hino . Otro punto muy importante para la seguridad, es la reparación de las bombas, la «goma» del vástago de la bomba es muy parecida a una de gata convencional, pero no sirven ya que las presiones son muy distintas (y por ende los materiales también, las que se usan en las bombas alza cabinas son de nitrilo (para 250 bar) y no solamente caucho. Un revote de estos sistema son las barras de palanca de cambio que algunas llevan asociado un seguro hidráulico para su conexión y se pasan varias peripecias con estas medidas de seguridad, en los americanos con barra de cambios hay que cuidar el cierre de la cabina, ya que a veces cuando se viene con mucha fuerza se rompe la torre de mandos en la Eaton Roadranger y en estos días son muy escasas ya que no se están fabricando camiones con ese tipo de cabina en los EE.UU. salvo el Argosy de exportación, que viene con sistema de piolas para los cambios .
atte. Mauricio Aguilera.
|
|
|
Comentarios recientes