18 de mayo de 2013 Hoy realizamos otro programa en Radio Alegría del Transporte, llamado LA HORA DE CAMIONCHILENO que se transmite semanalmente en esta radio de Calama en el dial 90.9 de la señal FM en horario de 12:00 a 13:00 horas, la emisora también la pueden ubicar en la señal on line en la pagina www.radioalegriadeltransporte.com y ademas en los teléfonos inteligentes descargando la aplicación TUNE IN RADIO y ubicarla con el buscador de la aplicación como RADIO ALEGRIA DEL TRANSPORTE (CON MAYÚSCULA) ….esta radio es de un camionero amigo de Calama llamado Carlos Terraza, que el año pasado me propuso empezar este programa y aquí vamos con mas de veintitantos programas junto a Elvis Muraña locutor ancla de la emisora que lo bautizamos con la QRZ de Happy-Man, hoy día le propuse a nuestro socio de andanzas, realizar la nueva temporada de la serie CAMIONEROS, pero versión radio, esto lo realizaremos a partir del próximo sábado 25 de Mayo, y para compartir trataremos de entrevistar un camionero en Santiago y al otro programa otro camionero en Calama, sin importar de donde sean, esto se trata de compartir vivencias camioneras al igual de lo que hizo Rodrigo Sepulveda en el programa de TVN, las grabaciones de los programas estarán a cargo de nuestro socio Alonso Fuentes de Temuco QRZ Cyber-Truck, quien semanalmente sube a la web los programas emitidos en un pod-cast . El llamado es para los camioneros que quieran y puedan acompañarnos semanalmente en esta nueva serie CAMIONEROS via radio, los interesados deben escribir a mi correo camionchileno@yahoo.es .
atte. Mauricio Aguilera 98718381
14 de mayo de 2013 Hola Mauricio buenas te escribe Martin de España, te cuento que tengo un Scania 420 serie 4 y me tiro el aceite por el circuito del agua aparentemente es el enfriador, yo he desmontado todo y estoy limpiando pero la verdad es que no se como hacer para dejar bien limpio el circuito ya que hasta en el retarder y en la calefacción tengo aceite , por lo que observe al tirar el aceite no había pasado los 100 grados que opinas tu , es probable que halla afectado alguna parte del motor ? espero tu respuesta ansioso mil gracias. Mertín Tropiano
Hola Martín, esta avería es muy común en los motores que necesitan un enfriador de aceite, como son los motores turbinados y el famoso enfriador es donde se pueden mezclar dichos fluidos, y como el aceite tiene mayor presión de 4 a 6 kg/cm2 y el agua solo 1 a 1,5 kg/cm2 , al romperse las celdas del enfriador ocurre lo que tu relatas, y no pasa mas allá de esto, solo debes cambiar el componente y listo, parece fácil, pero limpiar el circuito de refrigeración te llevará varios días, ya que el aceite se mete por todo el motor y sus componentes, debes aplicarle un detergente calentar el motor sin las tapas de radiador y comenzará a salir una espuma de color café, le introduces la manguera de agua de jardín y le sacas todo el contenido graso, esto lo deberás repetir varias veces, ademas de drenar todo el circuito y volver a llenar con agua limpia y detergente, cuando no haya indicios de aceite, cambiar el agua con coolant y a rodar. El aceite en los sistema de refrigeración es muy dañino para las mangueras de agua ya que las ablanda y las hincha, llegando a romperse por la presión, por esos es imprescindible darse todo el tiempo necesario para limpiar completamente el circuito de refrigeración.
atte. Mauricio Aguilera
6 de mayo de 2013 Permitirme esta pequeña historia:
Una mañana de Mayo hace casi dos años.
En el área de servicio de El Caldero, en la Vía de la plata, conocí a José, un fin de semana atrapado por el descanso semanal, 45 interminables horas, solo acompañado de recuerdos. también conocí a “Rosa” como llamaba a su camión, un DAF, ya curtido en mil batallas, y como escudo protector, imán de sus sentimientos también conocí a Duende, pequeño chiguagua que le acompañaba por esas carreteras.
Desplace la cortina de mi camión, para ver que podía ofrecerme el nuevo día, una simple mirada me basto para hacerme desistir del matinal paseo que mi doctor y mi mujer me recetaron insistentemente y que yo casi nunca cumplo….Así, descartada la idea del paseo me puse a fisgar que hacían otros compañeros.
La mayoría dormía, otros fregaban los cacharros de la cena de la noche anterior…pero uno centro toda mi atención, era de esa edad en que dudas si es joven o mayor, las sienes de plata, alto delgado,pantalones de pana azul mar,cazadora de cuero italiano….pero de “el” lo que me sorprendió es lo que hacia, recogía flores en la cuneta de la carretera, así que paciente y discretamente “espié” para ver en que terminaba la historia.
Después de un rato eligiendo y formando un ramo, con el en la mano, en un jarrón que tenia en la bandeja del camión junto a la fotografía de una mujer, deposito el ramillete, luego como rezando una plegaria, miro hacia el cielo y beso la fotografía.
Desde ese momento mi misión consistía en intimar con el, me conmovió tanto su gesto que quise tenerlo como amigo a demás de compañero de profesión.
El día suele darnos oportunidades, y yo aproveche la mía.
Después de dos cafés, un mosto y un pincho de tortilla ya sabia todo lo que esa reciente amistad debía saber.
Luego montado en su camión observe la belleza serena de Rosa, la que fue su compañera hasta que un día marcho, también “vi” su dolor, su falta de valor por reunirse con ella aunque todos los días soñase perderse en alguna cuneta, su soledad a pesar de Duende, y los miles de camiones aparcados a su lado en interminables fines de semanas.
Desde ese día….somos amigos, a veces coincidimos otras no, pero siempre conectamos por teléfono.
Hace siete días recibí un mensaje en mi móvil…”Juan hoy voy a entregarle personalmente las flores a Rosa” yo sabia que cargaba para Lugo su ciudad natal y la de Rosa, así que supuse que iría a llevárselas al cementerio, y la verdad me alegre por el.
El lunes el noticiero daba la noticia- Camionero muerto en la A6, J M R de 55 años natural de Lugo se salió por la cuneta en el k 460 de la nacional 6, se supone que un despiste o la falta de sueño fue el motivo para el fatal desenlace.
Con mi coche y aprovechando que este e fin de semana me tocaba descansar en casa, corrí los 200 k que me separaban del accidente.
Ya casi nada quedaba de un camión desvalijado por la avaricia de las ratas de la carretera, le faltaba hasta las ruedas, entre los papeles pisoteados del camión encontré la fotografía de ella, la junte con una que hacia ya casi dos años le hice a el y las enterré bajo unas piedras y tierra, luego improvise una cruz y a sus pies puse el ramo de rosas roja que por el camino les compre.
De camino a mi coche pensando en José…
Yo sabia el secreto…… al final tubo valor.
Le recordaba esa mañana de Mayo eligiendo la mejor flor, joder lo que puede el amor.
Me saco de mi letargo los chirriante ladridos de un perro…
Hoy viajo hacia mi casa con un secreto, una sonrisa en mis labios y los ojos expectante de duende mirándome a mi lado. Juan Roque……
Gracias Juan por esta bella historia de camioneros, que nos relatastes, que hacen de este oficio algo mas humano y profundo, ya que no solo es conducir y ganarle el día a día a la vida, con personajes reales que sufren y dan todo en la carretera sin dejar de latir sus corazones y sus mentes vuelan con esa compañía que siempre esperan tener a su lado, para lograr la felicidad eterna.
atte. Mauricio Aguilera
5 de mayo de 2013     En el canal Discovery Channel están rodando una nueva serie de camiones, llamada Carreteras Infernales, donde una empresa de grúas de alto tonelaje, se desempeña en una complicada ruta de Canada, con mucha nieve, hielo y escarcha, que hacen estragos en los vehículos que por ella transitan , se ven unos camiones chocadores que hacen la fatídica «tijera» (la rampla se gira y golpea al tractocamión por sus costados) y es pan de cada día, en todos los capítulos muestran mas de una tijera o como dicen en la serie en «navaja». Me impresionó el Western Star, que sacaron nuevecito de paquete de U$ 750.000 dolares, con un equipo rotador que no queda chico ante nada en las gélidas carreteras canadienses, pero que puso de muy mal humor a su dueño, ya que luego de retirarlo de la fabrica de grúas en plena carretera se le comenzó a caer una pisadera y tubo que recurrir a una huincha de embalaje para sortear el problema, igualito a nosotros. Han pasado varios capítulos y en el último que dieron, empezamos a ver los problemas mas humanos de este rubro, como la competencia a full con otras grúas del sector, que se remontan a varios años, según cuenta el personaje principal de la zaga, recordaba melancólicamente que cuando empezó, trabajaba con su padre, y en una oportunidad sus equipos no fueron capaces de hacer un rescate, donde vino la competencia con un mejor equipo y realizó el trabajo, de ahí se esforzó seguramente hasta llegar al Western Stsar con todos los equipos para no sosobrar en la ruta, y ahora es el mas potente y equipado de la zona, mirando por encima del hombro a la «competencia». Esta historia se me hace muy familiar en lo que me ha tocado ver en nuestro país y se forman unos gallitos bastantes fuertes, y que ha terminado en guerras de precios y enemistades irreparables dentro del gremio de grúas, mas las descalificaciones y levantamiento de personal de unos con otros, ya que ha costado años especializar a los operadores y es como «pegarle en la oreja» a la competencia, yo pensaba que esto solo ocurría acá en Chile, pero no es así, esta serie muestra lo mismo pero en Canadá, la naturaleza humana en todo su esplendor .
Esta serie de camiones es la competencia de Rutas Mortales del History, que ya está un poco repetida en esta temporada, con la cuesta Dalton y los mismos lagos congelados, pero como camioneros siempre las vemos, así es la afición, no nos cansamos de ver las 18 o 22 morenas pegadas al piso en nuestros ratos de descanso, se agradece en todo caso tener como protagonista a los camiones en 2 series.
atte. Mauricio Aguilera
26 de abril de 2013 Como se habrán dado cuenta hay marcas de camiones que juegan al ocultismo con todo lo que sea información técnica y de eso se baza su negocio, pero en este siglo XXI es muy difícil de tapar el sol con un dedo y siempre aparece algo de información. Buscando en mi computador encontré este manual de Kaufmann en formato PDF, no es muy nuevo, y ademas no me acuerdo quien me lo envió, pero puede ser de gran ayuda a todos los que sufren fallas en los Mercedes Benz Actros, ademas está en español. Agradezco a quien lo envió y quiero compartirlo con todos los socios del club, es una forma sana de seguir las enseñanzas de JC.
atte. Mauricio Aguilera
CODIGOS DE FALLAS
23 de abril de 2013 Estimado Mauricio
Junto con saludarte te envío el presente para contarte que viajé en el camión Fiat 673 a Copiapo este fin de semana. Durante mi travesía no tuve ningún percance con mi camión fuera del corte de ruta que hay entre Chañaral y Caldera. Adjunto una fotografía de mi viaje.
Además te quería preguntar como va tu proyecto del Pegaso? Cuéntame…
Te mando un gran saludo desde Antofagasta, pronto nos vemos es Santiago.
Atentamente
Filiberto León
Hola Filiberto un gusto saber nuevamente de ti y de tu Jurassico Fiat 673, y como me cuentas que realizaste este viaje entre Anofagasta y Copiapó que según San Google son 574,38 kilometros , distancia no menor para tu bella maquina y esto de sacar el patrimonio camionero a la ruta debe ser muy satisfactorio para ti y los que te rodean, de estas locuras esta llena la vida de anécdotas que uno puede realizar para rememorar un pasado glorioso de estos fieles amigos de la ruta, en la foto lo vemos como bicho raro entre tanto camión nuevo que surcan las carreteras nortinas y seguramente debes tener varias cosas mas que contar con tu buque insignia rodando por la 5 Norte, no me queda mas que felicitarte y esperarte en Santiago para fin de año si Dios así lo quiere. Y del Pegaso esta en barbecho hasta conseguir mas piezas.
atte. Mauricio Aguilera
18 de abril de 2013  Motor SCANIA serie 4 de 420, para desarme: block $.1.300.000 , cigüeñal std. $1.100.000 , culatines $250.000 c/u, compresosr $250.000, inyectores $250.000 c/u $1.200.000 el juego , computador $750.000 , eje e levas $300.000, bielas con pistones $100.000 c/u. contacto Mauricio Aguilera 98718381 nextel 56*145*7720
14 de abril de 2013 Me partearon en un Volvo 340 cv, por no portar tacografo ¿ Desde que potencia se usa ?. El policía saco una formula de los 340 x 1.08 y saca la potencia real. Le llore pero igual me » boletio» (curso infracción). Hernán Medina
ESTABLECE EXIGENCIA DE RELACION POTENCIA/PESO MINIMA A VEHICULOS QUE INDICA
Núm. 303.- Santiago, 16 de Noviembre de 1994.- Visto: Lo dispuesto en el artículo 56° de la Ley N° 18.290, de Tránsito,
Resuelvo:
1°.- Las combinaciones camión con remolque y tracto-camión con semirremolque, que circulen por las vías públicas, deberán cumplir con una relación potencia del motor a peso bruto total de la combinación, igual o superior a 6 HP-SAE/Ton, calculada como el cuociente entre la potencia del motor del correspondiente vehículo motorizado en HP-SAE y el peso bruto total de la combinación en toneladas.
En todo caso, si la inscripción del vehículo motorizado de la combinación en el Registro de Vehículos Motorizados es anterior al 1 de abril de 1995, se aceptará, hasta el 1 de enero de 1999, una relación potencia del motor a peso bruto total de la combinación, mínima, de 4 HP-SAE/Ton. Se entenderá por peso bruto total, la suma de la tara de los vehículos de la combinación y la carga transportada en los mismos.
2°.- Lo señalado en el numeral 1° anterior, es sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 58 de la Ley N° 18.290, de Tránsito, y en el D.S. N° 158 de 1980 del Ministerio de Obras Públicas.
3°.- Los vehículos de carga con motor de potencia superior a 360 HP- SAE, a contar del 1 de abril de 1995, deberán estar dotados de tacógrafo u otro dispositivo electrónico que registre en el tiempo, como mínimo, la velocidad y distancia recorrida. Los registros de estos dispositivos deberán quedar en poder del transportista, a disposición del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, de Carabineros de Chile e Inspectores fiscales y municipales, por un período de noventa (90) días.
Hola Hernán, Esta es la ley que rige en Chile desde 1994 y dice en su articulo 3º, » vehículos de carga, con motores con potencia superior a 360 HP-SAE deberán usar tacógrafo» y no habla de las normas europeas que vienen estipulados en sus camiones, en la medida C.V. (caballo de vapor, que corresponde a la potencia necesaria para elevar verticalmente 75 kg. a un metro de altura en un segundo) . Que de acuerdo a la conversión que encontramos en todos los libros de mecánica corresponde a lo siguiente:
.- 1 HP-SAE = 1,0138 C.V.
.- 1 C.V. = 0,9863 HP-SAE
Por lo tanto 360 HP -SAE de acuerdo a la conversión 360 x 1,0138 equivalen a 364 C.V. estos deben usar tacógrafo
y 340 C.V. de acuerdo a la conversión 340 x 0,9863 equivalen solo a 335,342 HP-SAE no usan tacógrafo.
Lamentablemente el factor de conversión de Carabineros está errado, ya que si multiplicas 340 CV x 1,08 te arroja un erróneo 367,2 HP-SAE y en ese caso deberías tener tacógrafo, pero ya lo calculamos y no es así, solo tienes 335,3 HP, afortunadamente las ciencias, física y matemáticas son llamadas ciencias exactas y no permiten errores, y en este caso están de tu lado, llévale al juez estas sencillas conversiones y no deberías tener problema en liberarte de la multa.
atte. Mauricio Aguilera
12 de abril de 2013
 
Le envió este mail para ver la posibilidad de que nos eche una manito.
el día 28 de marzo al rededor de las 3 de la mañana fue robado de la bomba Terpel que se encuentra ubicada al costado del mall plaza Tobalaba.
marca : Volskwagen 31310 año 2007 patente WT 6916 tolva la única diferencia con el de la foto es que es todo de color blanco.
La ultima ultima vez, este camión fue divisado en el acceso sur (autopista del Maipo) en dirección a Los Morros.
estamos ofreciendo recompensa $2.000.000 con cualquier dato que nos permita dar con el paradero de este camión
le dejo mis datos y el mail .
José Lopez
98454000
aridoslm@gmail.com
Seguimos con los robos de camiones, este vez un apetecido Volkswagen, que seguramente lo pretenderán desmantelar o clonar con otro, es de vital importancia que todos nos ayudemos, para evitar esta lacra de la sociedad, ya sea por la recompensa o si quieren al fono Denuncia Seguro 600 400 0101, donde en el absoluto anonimato , pasamos a ser un héroe anónimo, como proclama el afiche y lo de siempre, no comprar partes de desarme sin factura ni a desconocidos de dudosa reputación, no nos metamos autogoles, recuerden como decía un flaco amigo del pasado «HAZ A LOS DEMÁS LO QUE TE GUSTA QUE TE HAGAN A TI» ( Mateo 7,12) eso significa que te ayuden a recuperar tu camión, a denunciar si lo vez y que alguien tradujo como «NO HAGAS A LOS DEMÁS, LO QUE NO QUIERES QUE TE HAGAN A TI» , que es mas conocido y mas eficaz para nuestros tiempos.
atte. Mauricio Aguilera
9 de abril de 2013 Luego de varios años en el mercado, fuimos seducidos completamente por las cincuenta y tantas marcas de neumáticos asiáticos para no decir chinos, que en un principio los miramos con desconfianza pero ya algunos han demostrado su eficiencia. Las marcas de prestigio internacional están un poco inaccesible al común camionero y el recauchado de buena calidad se acerca al chino, entonces con $120.000 mas iva. se puede obtener un 11R 22.5 y si nos preocupamos de mantenerlos con 110 psi son bastante eficientes, ya que las bandas laterales de estos chinitos son un poco débiles, el tema pasa por ser neumáticos tubulares, y ya nos hemos acostumbrado a ir rellenando esa perdida de presión por alguna pinchadura eterna, que como es poca, no la sacamos nunca y si nos descuidamos termina por pasarnos la cuenta justo cuando estamos con carga, esto porque se lleva toda la pega una sola rueda y ahí quedamos tirados, con la típica llamada «jefe se me echaron dos neumáticos, traiga al de la vulca porque no tengo gata ni llave de rueda» y el jefe en ese preciso momento se acuerda de nuestra progenitora, y como la madre es sagrada, debemos cuidarla, por eso es imprescindible contar con un manómetro y una manguera de aire para poder mantener las libras indicadas por el fabricante en las 18 morenas como dice un cuate amigo de México. atte. Mauricio Aguilera
|
|
|
Comentarios recientes