20 de marzo de 2012 Este articulo nace de la última Feria del Transporte 2012 en pleno siglo XXI, donde se traen nuevas tecnologías y aportes al mundo camionero, y en donde me encontré con un señor mexicano que venía a vender «golletes anti-robo de petroleo» y varias empresas mas los ofrecían y otros controles para poder vigilar la inversión. Y me dí cuenta que las «anacondas» siguen penando los estanques de petroleo de algunos camiones tal cual ocurría en el siglo pasado, aun con tanto computador y GPS que tienen los camiones, el gollete anti-robo pareciera ser la solución, para este, un tema de nunca acabar, y donde pagan justos por pecadores en las distintas empresas donde actúan estos verdaderos «Jeques» de los caminos que de la nada hacen brotar petroleo, y por supuesto los compradores nunca faltan, pero la tendencia de esta practica pareciera ir va a la baja, con mejores sueldos en algunos casos, y no quiero poner una balanza donde se contrarreste este mal como muchos creen que es la famosa «Cortada de cola» que ejercen algunos inescrupulosos transportistas al momento de hacer la famosa liquidación de los fletes y sus brujos porcentajes, estos son dos delitos, y debemos llamarlos por su nombre ROBO y los que ejercen cualquiera de estos delitos es simple y llanamente un ladrón, no tratemos de compensar un delito con otro y los dos deberían tener una sanción en algún tribunal del país. Hay un socio de México que nos posteo en Facebook y nos relata la magra experiencia de lo que ocurre en su país: Edgar Martinez «desde las cosas pequeñas » o robos » pequeños » empieza la descomposición social ,, no nos quejemos despues de la porqueria de sociedad (en mexico ) que se fue construyendo .. llena de impunidad, violencia, robo, pobreza , falta de valores etc etc,» Moraleja el trabajo dignifica al hombre y el delito empobrece el alma…….Ojala TODOS los camioneros puedan decir a los cuatro vientos ORGULLOSO DE SER CAMIONERO.
atte. Mauricio Aguilera
8 de marzo de 2012 Scania 113H 1992, 360 hp, todo los documentos al día, contacto Mauricio Aguilera 98718381 radio Nextel 56*145*7720 e:mail camionchileno@yahoo.es
 
7 de marzo de 2012 Hola amigo Mauricio,lo felicito por la pagina es excelente para los camioneros gracias, tengo un problema con una caja fuller de 13 rt 6613 pasan los 8 cambios 4 bajos y cuatro altos pero no me funciona la intermedia, funciona solamente cuando el camion va a baja velociadad o al salir cuando esta detenido tambien entran las intermedias, pero al tomar velocidad las intermedias no funcionan no entran quedan con un ruido o en neutr, se reviso la orquilla el bombin el aire y todo funciona, necesito una manito gracias. DANIEL.
Las matemáticas son exactas y las desmultiplicaciones de
los cambios también, esta caja de cambio funciona con dos configuraciones muy distintas al ser RT6613 como el caso de tu caja, usan por lo general una perilla cromada numero Fuller A´4490 mal conocida como «El tarro de paté» , y la manera de combinar los cambios es la siguiente, se pone en la posición LO (low =bajas) y se meten los primeros 3 cambios, luego se cambia a la posición INT(intermedias) y se hacen 5 cambios como muestra la foto y finalmente se pasa a DIR (directa) y se combinan las ultimas 5 posiciones, entonces sumamos 3 bajos+5 intermedios +5 en directa total 13 cambios. En el caso de la RTO 6613 se pasan los primeros 4 cambios y los 4 cambios en alta se van multiplicando uno Hight y uno Low, con el selector SPLITTER (tecla roja) como las otras cajas de 13 cambios, espero te haya quedado claro , por eso es bueno conocer los patrones de cambios de cada caja para saber operarlas en forma optima, en todo caso Eaton posee cerca de 300 modelos distintos de cajas de cambios, cada una con su patrón de cambios.
atte. Mauricio Aguilera
29 de febrero de 2012  Don Mauricio la foto es en Chile en la ruta que une Paso de Jama (Argentina) y San Pedro de Atacama (Chile) es en el km 50 fue tomada en julio 2011 tengo otras fotos por si desea publicarlas. Esta foto que le mando es en la aduana Argentina en Paso de Jama.(julio 2011). La otra foto estamos en el km 100 en la famosa cuesta de la APACANA a mas de 4.800 mts. sobre el nivel del mar. Y esta ultima es en el km 80 en la misma ruta.
De antemano le agradezco por subir las fotos. Yo soy camionero peruano vivo en Tacna Peru trabajo en una empresa que hace transporte internacional estamos Viajando a Argentina desde hace mas de 5 años he conocido, muchos colegas camioneros chilenos y argentinos, soy integrante del sindicato de choferes camioneros del Peru. Sabe me gustaria por favor que me oriente en el tema de el sistema de rdio ya que e adquirido una y estoy por instalarla en el camion mis dudas sobre que nombre ponerse y como es el tipo de codigos que se utilizan si fuese posible su ayuda le quedaria muy agradecido.
Un abrazo
Oscar Arana Aliaga AUDIO: EN DIRECTO DESDE TACNA, VIA RADIO NEXTEL
Hola Oscar, bienvenido al CLUB, muy buenas tus fotos y en esa ruta son todos iguales, el mismo frío y la misma puna, y con respecto a la radio el QRZ es tu sobrenombre, algo personal que te guste, como te darás cuenta los colegas chilenos tienen unos muy divertidos, el tema de los codigos hay 2 el de radioaficionados se llama codigo Q y el que se usa en la banda civil por lo general es el codigo 10, pero nosotros los mezclamos y queda algo mas sabroso, es solo buscar en San Google y encontraras estos códigos que se usan para acortar los diálogos y escucharlos cuando hay mala señal, bueno con la ayuda de todos ustedes seguiremos agrandando esta comunidad camionera en toda America y el mundo QSL y un 73/51 para ti amigo.
atte. Mauricio Aguilera
28 de febrero de 2012 Buenas mi estimado… Perdón que le moleste pero no se me ocurre a quien consultar…..
Sin mucho preámbulo voy directamente al grano…
Tengo un camion Ford Cargo 1630 año 96, lo adquirí hace poco mas de un mes… Después de 7 viajes Talca-Lo Valledor Stgo. A la vuelta de este ultimo viaje, que por coincidencia fue el ultimo que me mande para ese lugar, Llego tirando mucho humo..
Revisando un poco el motor me di cuenta que ese tubo por donde bota los gases hacia el escape, múltiple creo que se llama, estaba mojado en el lugar donde se une al motor. lo lleve al mecánico y me dijo que eran los inyectores ya que esa humedad era petroleo y el humo que echaba era por que no estaba quemando bien el combustible, 396 lukas me salio la gracia ya que tenia 2 inyectores malos pero preferí cambiarlos todos.. Me refiero no al cuerpo del inyector sino a las puntas y los elementos que lleva dentro.. En fin, cambie los inyectores y cuando me entregaron el camión soplaba algo… lo revise y anduve un poco y luego comenzó a sonar mas y mas…Levante la cabina y revise yo mismo, Me conseguí las llaves y herramientas y saque los inyectores yo mismo… Al darme cuanta que el inyector lleva una bolilla de cobre que lo sella y que 1 de los inyectores no tenia esa bolilla y los otros tenían la bolilla antigua, por que cuando el socio que me vendió, cambio y calibro las puntas me entrego varias bolillas y sellos de cobre pequeñitos nuevos, me di cuenta que nada de eso estaba instalado, por eso soplaba como loco el motor. me conseguí bolillas nuevas y las instale yo mismo….El motor ya no soplaba y me pegue 2 viajes constitución-stgo Camión solo sin problemas…. Ahora una semana después pase a renovar la revisión técnica, la cual el camión la paso sin problemas…El drama es que nuevamente la unión del múltiple se encuentra mojada pero esta ves es con aceite…..Que me Opina el experto…??
De antemano muchas gracias…
Atte Luis Garrido…
Bendiciones….
Hola Luis, de acuerdo a tus comentarios veo que ya realizaste el cambio de puntas de inyectores, al realizar el cambio hay unas golillas de acero dentro del inyector que son las encargadas de darle la calibración al inyector, cada modelo viene con su numero de bar(kg/cm2) impreso en el cuerpo del inyector y esto depende directamente de la compresión de los motores, generalmente ocurre que la punta se acomoda y baja luego de unos días la presión del inyector, por eso es aconsejable dejarlos un poco pasados para no tener que sacarlos nuevamente, y lo que ves en el múltiple de escape es algo muy parecido al aceite quemado, que es petroleo con ollín que lagrimea por los múltiples, mas el tema que a veces lo dejamos en relentí mas de la cuenta y los inyectores en bajas rpm. casi nunca funcionan en un 100%, es mas ni los motores electrónicos se salvan de este fenómeno y es por eso que tienen un parador automático que se activa pasados unos segundos, la acumulación de petroleo en la cámara de combustión es muy dañina te puede lavar el cilindro y agripar los pistones, se nota esta falla cuando ponemos primera y aceleramos en ese momento se produce una bocana de humo blanco que es el indicio del petroleo acumulado en la cámara de combustión. La única solución sería sacar y revisar la presión de los inyectores, que por lo general es 10 veces mayor que la compresión del motor, vale decir si el motor tiene 30Kg/cm2 de compresión, el inyector para poder pulverizar el diésel dentro de la cámara debería tener 300 kg/cm2 o BAR, esa es mas o menos la idea.
atte. Mauricio Aguilera
25 de febrero de 2012 Prontamente estará en las pantallas del canal History la nueva temporada de Rutas Mortales que en esta oportunidad se filmaron muy cerca nuestro, en la cordillera de los Andes de Perú y Bolivia, esto lo realizaron el año pasado durante 10 semanas de rodaje desde el mes de abril de 2011 y que fueron emitidas para los gringos en noviembre, se fueron a grabar al pueblo peruano de Huaraz a 3.000 mts de altura en plena sierra peruana, donde hay un dicho popular entre los choferes de la zona que dicen, «que cuando aquí ocurre un accidente, no hay un solo herido, sino puros muertos». Patrick Costello con este macabro antecedente se fue con una veintena de gringos a la zona de Callejón de los Conchucos o Callejón de los patos a rodar la nueva temporada con 8 cámaras en cada camión para tener las mejores tomas del increíble camino por el borde de los acantilados, para lograr esto nuevamente arrendaron los camiones a los camioneros de la zona y comenzaron a rodar esta nueva temporada, la camionera Lisa Kelly de 30 años oriunda de Michigan y estrella de esta saga, sentada en un hotel al final del siclo confesó con una sonrisa nerviosa , que estas rutas habían sido 1.000 veces mas peligrosas que las del Himalaya, aunque los paisajes y la gente son realmente increibles, el Oso Polar Hugh Rowland de Canada reafirma las apreciaciones de su compañera de equipo, y comentó lo siguiente: » Nosotros estamos haciendo un programa de TV, pero la gente acá arriesga la vida a diario para llevar comida y materiales por estos caminos. Cuesta creerlo», y continua diciendo que en esto está el record de sintonia que tiene el programa, en llevar al espectador a ser parte de este viaje con tomas increibles, junto a este oficio tan peligroso, y que se sienten identificados por que todos manejan autos y esto es solo ir un poco mas allá. Kelly arremete diciendo «Tiene que ver con superar tus miedos», «Este es un show de rutas y camiones y de gente como nosotros que ama lo que hace, pero también es un espacio que habla de miedos y de cómo superarlos».
Costello y el Oso Polar, comentan que las Rutas Mortales son 25 en el mundo y entre esas podría estar Chile y adelanta el director lo siguiente «Hemos pensado en las rutas de las minas de cobre» , pero la próxima parada probable sería Australia, y Hugh apunta «Estoy listo para ir, me encantaría conocer Chile y todos los países que pueda conocer. Estoy listo para seguir haciendo esto hasta que no sea divertido». Al parecer tendremos rutas mortales para rato, con todo el show parafernálico que solo saben hacer los gringos, a sentarse señores que la función está muy pronto a comenzar.
atte. Mauricio Aguilera VIDEO CAPITULO RUTAS MORTALES
22 de febrero de 2012 Buenas Mauricio, mi nombre es Guillermo Fallas, soy de Costa Rica y de casualidad vi su página y me gustaría ver mi camión en ella si se pudiera claro, es un Freightliner FL 60, año 2001, soy de San José ( la capital) el pueblo se llama Escazú, la empresa familiar se llama Transportes Fallas. Yo soy el orgulloso chofer, mi hermano me pide que incluya el que él utiliza, es un Isuzu frr año 97, el se llama Jonathan Fallas, los demás datos son los mismos, agradecemos su tiempo, buenas tardes.
Hola Guillermo, claro que estarán en nuestro club, ya que es abierto al mundo camionero, solo basta con seguir esta pasión que nos une, rompiendo fronteras y haciéndonos mas hermanos junto a nuestros camiones, aportando buena onda y compañerismo ese que tanto se hecha de menos en estos tiempos, de tanta comunicación y que a veces nos aísla tanto, son las paradojas de la vida, sean todos bienvenidos a nuestro Club. Sus Joyitas estarán en la GALERIA DE JOYITAS INTERNACIONALES.
atte. Mauricio Aguilera
22 de febrero de 2012 El tema del calentamientro global, la capa de ozono, todo de alguna manera va afectando a los camiones, un tema recurrente es saber elegir el color del camión, que hoy es muy decidor, vemos varios camiones blancos llenos de papel de pvc para poder ingresar a las faenas mineras por un tema de seguridad al igual que los aviones deben tener un color de contraste con el medio donde trabajan, es por eso que los vemos con papeles rojos, naranjas, amarillos y mas, para poder ser vistos y no perderse en el desierto, si bien es cierto el color blanco es uno de los mejores colores para el tema de la transferencia de calor y frío a la cabina, se comporta muy bien, en cambio el negro es fatal, primero es una aspiradora del polvo, los pobres choferes con ese color deben andar con el trapito en la mano 24/7, ademas que es malo para el frío y malo para el calor, pero que se ven bien se ven, y para finalizar el color rojo que con los problemas de la capa de ozono se destiñe de una manera asombrosa basta ver los «Rosados» que circulan por nuestro territorio, de varias marcas.
atte. Mauricio Aguilera
20 de febrero de 2012 Estimados amigos camioneros, mi padre asi como muchisimos camioneros y profesionales del volante (licencias profesionales), seran victimas proximamente de la NUEVA LEY que NO otorgara renovacion de licencias a personas que superen los 65 años de edad. Esta Ley sera promulgada proximamente por el señor Hasbun y Moreira. Dejando a muchas personas y familias sin trabajo.
Apoyemos compañeron de la ruta “NO A LA NUEVA LEY” PATO.
Hola Pato, viendo las noticias me enteré de este proyecto de ley, es promovido por Hasbún, Moreira y Cia. pero no es llegar y promulgar una ley, debe pasar todo por unos requisitos que son estudiados por ambas camaras (poder legislativo) y si ambas aprueban el proyecto de ley pasa recién a ser estudiado por el poder ejecutivo, osea el presidente de la república, quien es el único con el poder de promulgar una ley o rechazar el proyecto de ley, esa es la tarea de los poderes del estado, por eso hay que ser mas ciudadano y enterarse de como funciona nuestra nación, para saber a quién y donde reclamar, les dejo este diagrama para ver como funciona un proyecto de ley (http://www.camara.cl/camara/media/docs/formacion_ley.pdf) . Y pasando a tu queja, creo que hay dos factores a considerar, un tema es la necesidad de seguir conduciendo a una edad de mas de 65 años , ya que como por años se les imponía por el mínimo mas un porcentaje del flete que nunca se declaró como renta imponible, es el caso de algunos conductores que nunca reunieron las suficientes lucas en las AFP para poder jubilarse con un sueldo honrroso, y deben seguir manejando, aunque la salud a veces no los acompaña mucho, y el otro lado son los que están muy bien de salud y sería un castigo bajarlos del camión, ya que es su forma de vida y no se ven abajo del camión y lejos de su carretera, es la parte social que desconocen los parlamentarios y su decisión solo se aboca a disminuir los accidentes de transito aduciendo fallas humanas producto de la vejez, las licencias profesionales exigen exámenes de salud que muchos pasan sin problema, no creo que este proyecto llegue muy lejos, el ministro subrogante del Trabajo y Previsión Social Bruno Barnada no está de acuerdo con el proyecto, se reunió con los choferes de taxis y colectivos, y de partida los impulsores del proyecto, ya los dejaron fuera, por eso debemos emitir nuestro voto, y al momento de elegir nuestros diputados y senadores saber para donde apuntan, un camionero instruido es un camionero renovado.
atte. Mauricio Aguilera
10 de febrero de 2012 Tercer eje completo con suspensión neumática, con apernadura europea de marca Bolongesi, año 2010, en perfecto estado por tan solo $1.200.000 neto, los interesados llamar a Mauricio Aguilera 98718381 y radio Nextel 56*1457720
Este se vendió pero me llego otro (1 de abril de 2014 ) a $1.100.000 neto
|
|
|
Comentarios recientes