4 de febrero de 2012 Buenas tardes, me gustaría saber si efectivamente se puede utilizar la doble embragada para pasar las marchas en caja fuller y si ademas en tramos de poca velocidad se deben usar las marchas intermedias o solamente las gamas bajas y altas.
Muchas gracias por su atención,saludos desde Rancagua. Alvarihno.
Hola Alvarihno, debo dejar claro lo siguiente, creo que tu, te estas refiriendo a linea de cajas de la marca Fuller modelos ROADRANGER que son las no sincronizadas o brutas que apareció en otro articulo anterior (http://www.camionchileno.cl/2012/01/16/eaton-fuller-roadranger/) y que también incluiremos a las MAXI-TORQUE de Mack de igual funcionamiento. Aclarado esto pasamos a ver esta gran pregunta, llena de mitos dentro de los conductores de camiones, que tu nos formulas y nos regiremos por lo que aconseja el fabricante, entonces tomamos las indicaciones directamente del catalogo de operación de estas transmisiones, y dice textualmente «Usar SIEMPRE procedimientos normales de EMBRAGUE DOBLE al efectuar cambios con la palanca» , la marca Eaton recomienda este modo de manejo ya que como fabricantes, ellos no saben el motor al cual será acoplada la caja de cambios, y no todos los motores poseen el torque adecuado para el cambio de marcha en un mismo numero de revoluciones, con este método te aseguras de engranar la marcha en un rango mas menos de 300 rpm, vale decir si un motor funciona con el punto exacto de entrada del cambio de 1.800 rpm. con este sistema de doble embrague ya desde las 1.500 rpm. entra fácilmente, con la experiencia que te da rodar todos los días en tu camión, lograras pasarlos sin embrague y ese es solo un punto exacto donde las revoluciones del eje piloto se equiparan con las revoluciones del cardan y «mágicamente» entra la marcha, los ingenieros se quemaron las pestañas calculando, para que esto ocurra siempre en el mismo numero de revoluciones y que con la practica se graba en el sentido de la audición, y comenzamos a manejar de oído. Y con respecto a tu segunda pregunta, depende de la exigencia de la carga que transportas, ya que la topografía juega un rol importante, elegir bien un camión para las prestaciones necesarias, en parte es saber elegir la transmisión, y si se pueden saltar marchas eso lo determina el conductor ya que las situaciones de la carretera son infinitas, nunca un viaje será igual a otro.
atte. Mauricio Aguilera
2 de febrero de 2012 DANGER !!! DANGER!!! ASÍ DE FÁCIL AMIGOS CONDUCTORES PROFESIONALES, APRENDAN BIEN ESTOS 5 PUNTOS PARA SEGUIR TRABAJANDO EN LO QUE MAS LES GUSTA, ES DEFINITIVO CONDUCCIÓN Y ALCOHOL NO SON COMPATIBLES. AHORA SI VA A BEBER, NO CONDUZCA Y SI BEBE HÁGALO CON MODERACIÓN, SE VIENE DURA LA LEY «TOLERANCIA CERO».
1-. EFECTOS DEL ALCOHOL : La antigua normativa consideraba que una persona con 0,5 gramos de alcohol en la sangre (o sea dos cervezas) estaba bajo los efectos del alcohol. La nueva ley “Tolerancia Cero” lo disminuye a 0,3 gramos, lo que se traduce aproximadamente en 1 cerveza.
2-. SANCIÓN: La persona que sea sorprendida conduciendo un vehículo bajo los efectos del alcohol será detenida. Si esto ocurre en dos oportunidades, perderá la licencia definitivamente.
3-. ESTADO DE EBRIEDAD: Para ser considerado una persona en estado ebriedad con la antigua norma se debía tener 1 gramo de alcohol en la sangre lo que se traduce en 4 cervezas. Ahora bajó a 0,8 gramos equivalente a 3 cervezas.
4-. SUSPENSIÓN DE LICENCIA: Si se maneja un vehículo en estado de ebriedad sin ocasionar lesiones ni daños, al conductor se le suspenderá su licencia por dos años. Si comete esta falta 3 veces la perderá en forma definitiva.
5-. ACCIDENTES: En caso que un conductor de un automóvil manejando en estado de ebriedad ocasione lesiones gravísimas o la muerte de una persona, aunque sea por primera vez, quedará inhabilitado para utilizar su licencia de por vida.
Además del incremento de las sanciones, Carabineros recibirá mejor equipamiento para controlar y fiscalizar, usando alcotets evidenciales que podrán reemplazar la alcoholemia y así hacer el proceso más rápido y aumentar los controles.
2 de febrero de 2012 El tiempo es una medida física, que ocurre en observar un acontecimiento sujeto a cambios, y el instrumento para medir ese lapso del cambio transcurrido, son los relojes, que llevamos siempre con nosotros y nos pueden medir hasta milésimas de segundos, los transportes no pueden quedar ajenos a este hecho físico ya que son parte de este mundo y que esta misma ciencia ademas habla de la «ACCIÓN Y REACCIÓN» y este enunciado físico nos lleva a tener una cantidad de problemas increíbles, partamos con los Horarios de Viaje, se a hecho una estandarización de los tiempos, volvamos a un articulo anterior de nuestra pagina, se da horario de 30 horas para transportar tomates de Arica a santiago, con un solo chofer, primero que nada fuera de toda norma laboral de conducción, se infringe la ley laboral y de sentido común, debería ser una carga expresa con 2 conductores y ni así se podría llegar en 30 horas, ya que la ley de transito estipula como velocidad máxima permitida en carretera a camiones de alto tonelaje, es de 90km/hora y se a calculado que en este tramo con un grado muy alto de pendientes, el promedio no debería ser mayor que los 55km/hora , dejando un tiempo total de viaje de 37,25 horas , suponiendo no detenerse en ningún instante, para el sur de Chile pasa algo similar Santiago- Puerto Montt se exigen 14 horas para 1.050 km., pero ¿quién da el afrecho?, y como siempre le echamos la culpa a alguien, ya que como el refrán del cojo «el cojo siempre le echa la culpa al empedrado» y el que siempre está disponible y de turno es el gobierno, yo también le voy a echarle la culpa al gobierno, que permite traer camiones usados a zonas extremas para ir en ayuda de esas comunidades mas «aisladas» y subir las economías regionales dando algunas regalías, primero a los nacidos en la zona y segundo a los que astutamente sin que nadie se de cuenta, sacan residencia en la zona y se compra un camión a mitad de precio, lindo, hermoso con todo el lujo soñado y que le cambiará la vida, entonces hay que trabajarlo entre la zona y la capital, para que sea negocio, y aquí el cerebro empieza a cranear ¿ Cómo sacarle el jugo a los 90 días fuera de la zona franca que impone la ley? , y aplaudimos el ingenio del chileno, que se le ocurre la idea del siglo, fácil «me pongo mi traje de Superman y me tiro directo a Santiago» y como soy Superman , si me apuro un poquito la hago en 28 , no es malo, así al cabo de un año me compro el segundo «Charly» hasta ahí todo bién con el ingenio del chileno, flete express regalado a las grandes empresas con las «4 B , Bueno, Bonito, Barato y Bundante, quiridi » y así de una, empezamos a implantarnos horarios fantásticos y «normales» que los transportistas asumen y sus chóferes consienten, sin importar los riesgos a los cuales se enfrentan, y se acuerdan que mencioné al principio la 3ª ley del señor Newton «ACCIÓN Y REACCIÓN» en la parte de la física, que llevada a las relaciones humanas se ven reflejadas en, Malas Tarifas de Fletes, Mala Calidad de Vida, Competencia Desleal, Accidentes Mortales, Bajos Sueldos y finalmente Mal Evaluados Ante la Ciudadanía, por ser «tirrible de vivo». Tarea para la casa o para el camino, » ¿Seré yo Señor, el que da el Afrecho?» y por ultimo » El que esté libre de todo pecado, que tire la primera piedra», ahí les dejo una camionada de ripio y buen viaje.
atte. Mauricio Aguilera
31 de enero de 2012 Hola don Mauricio, manejo un Mack rd 690 año 93 caja de 9 y tengo fugas de aire por la parte superior de la empuñadura y al subir la gama (es mayor la fuga en esa posicion), la desarme, la limpié y la encontre llena de aceite, un tio me dijo que tenia que limpiar los acumuladores de aire, pero no me dijo como, CUEK!…me podria dar usted una recomendacion mas fiable y como hacerlo, gracias. Alejandro.
Hola Alejandro, el problema va mas allá de limpiar los acumuladores de aire, debes reparar el compresor a la brevedad, dentro de las mantenciones diarias que debe realizar un buen conductor, por medidas de seguridad y resguardar su vida es purgar los estanques de aire, para eliminar el agua que se acumulada en estos depósitos, debido a la condensación que se produce al comprimir el aire en el compresor de los camiones , este fenómeno es normal debido a la humedad que hay en el ambiente y que se anuncia diariamente en los reportes del tiempo de la TV, entonces como regla general a mayor humedad mas agua en los estanques, escucharon los sureños? , y que puede ser muy critico en climas muy fríos donde llega a congelarse dentro de los cañerías y no permite un buen frenado como lo hemos visto en Camioneros del Hielo, que le agregan alcohol a los circuitos de aire, para reducir el congelamiento del agua que circula por el sistema de aire. Ademas tenemos el aceite que pasa al mismo sistema, por el desgaste del cilindro y anillos del compresor, ocasionando graves fallas que pueden ser mortales en algunos casos, ya que el aceite hincha los o´rings y membranas de las válvulas de aire y pueden dejar de funcionar en el momento menos esperado, en el caso especifico de las cajas de cambios con sistemas neumáticos de accionamiento en los cambios de gama en Eaton Fuller o «cachetada» en el caso de las ZF, en sus catálogos de operación se especifica claramente «purgar estanques diariamente» ya que sus componentes se pueden ver afectados por la negligencia de no «despichar» los acumuladores, dejandote la gama o el splitter en neutro, perdiendo la transmisión, el cambio puede estar metido, pero esto no te asegura que la transmisión está enganchada completamente y por este motivo no podrás tener freno de motor que te aguante en una bajada y muchas veces he escuchado «se le cortaron los frenos» pero este termino es solo aplicable a los frenos hidráulicos donde se cortaba una cañería y se perdía el liquido, en cambio los frenos de aire se calientan y llega un momento que no son capaces de frenar y como dice el viejo tango «Adiós pampa mía» y en ese momento te ganas una casita en una de las mejores cuestas de Chile donde todos tus colegas te pasaran a visitar y te dejaran una botella de agua como se acostumbra ahora . Y para terminar dando respuesta a tu pregunta que sirvió para esta «volá de don Segurito», para hacer esta función, debes cargar aire al máximo y con el motor en marcha, ir a las valvulas de “despiche” bajo los estanques o acumuladores de aire y accionarlas hasta que vacíe toda la borra acumulada, de no tener válvulas de purga o «despiches» sacar el tapón inferior del estanque y dejar que caiga toda la emulsión que se produce al mezclarse el agua con el aceite, feliz viaje amigo.
atte. Mauricio Aguilera
29 de enero de 2012 Bueno soy hijo de Camionero y Orgulloso de serlo, gracias a mis viejos, somos tres hermanos profesionales soy fanatico de los Camiones si tengo hasta cajita de 11 mts en mi auto. Bueno la historia con el Fito de mi papa, el siempre ha tenido camiones pero su joyita es el Gran 673 al igual que mis tios te enviare fotos de los otros.
El fiat esta original completo tiene hasta el freno de mano original mi papa compro su primer Fiat en 1974 a la empresa Te Supremo Valparaiso, ya que ellos transportaban productos desde y hacia Illapel en puros Ford 60 en aquellos tiempos segun lo que me conversa mi papa, los Fiat heran los Grandes de la 5 norte bueno hasta que salieron los Pegasos así que este camión era conocido en la ruta como el Te Supremo,( tratare de scaneare una foto antigua) bueno ahí crecimos yo y mis hermanos en camión veraniavamos paseos familiares a todas, hasta carro alegorico ja ja, el fito cargado hasta las masas de Valpo a Illapel cargado de mercaderia para la Empresa Adelco repartiendo toda la provincia del Choapa, bueno despues empeso a salir mas carga y mi papa se compro un Kamaz y empezo a viajar en el, entonces el fito empeso a quedar parado, con el tiempo mi papa empezo a comprar minas de cobre junto a mis tios, ahora el Gran 673 pasa cargado toda la semana con mineral de cobre 12000 klg hasta 14000klg de metal y un trayecto de 2 horas de ida y 4 de vuelta, pero el maquinón se porta excelente bajando la montaña con su freno de motor original, aguantando el torque es la joyita de el Checho mi padre, yo le compre accesorios Bepo y lo mantenemos joyita con todo sus papeles al dia esta es parte de la historia del Gran 673 Illapelino. Emilio Vasquez .
Hola Emilio, es un gusto y honor de ver estas historias con final feliz, donde la tradición camionera se lleva de tan bella manera, solo la afición logra esto, de tener estos monumentos rodando por nuestro país, donde gente agradecida de sus maquinas son capaces de rendirles el merecido tributo en vida a estas magnificas joyitas, a veces una foto no basta para darse cuenta lo que son estas maravillas, hay que tenerlas rodando. Con sus 40 años este Fiat entró en la categoría de clásico y por supuesto es un Jurassic Truck de nuestro Club, incluso hay una ley que los protege a los vehículos con 40 o mas años, y en las revisiones técnicas no pueden pedirle mas de lo que tienen como original. Felicitar a la familia Vasquez de Illapel, y si andan por esos lados traten ver este Jurassic Truck en vivo y en directo, y me encontraran la razón .
atte. Mauricio Aguilera
29 de enero de 2012 Al igual que en la jerga hípica «Caballo bueno, repite» así es nuestra serie CAMIONEROS, se empezará a repetir a partir de hoy domingo 29 de enero, toda la segunda temporada, donde podremos ver a los socios de Camionchileno, Nadia Pacheco, Johnny 110, Carlos Pipiripao, Machabnny Misil Azul, Pilar Osita Cariñosa y los demás colegas, es tarea de todos subir el rating y luchar por una tercera temporada que está en proyecto, pero como esto se maneja por resultados, si hay interés el canal estatal puede tomar la decisión de llevar nuevamente a los camioneros a las pantallas de TVN. Hoy aparece programado oficialmente a las 19:30hrs, pero como el año pasado los horarios nunca anduvieron al 100%, es por eso que recomiendo empezar una hora antes a hacer sapping por el canal nacional, para no perderse nada del capitulo.
atte. Mauricio Aguilera PINCHAR VIDEO CAMIONEROS
28 de enero de 2012 Nos llegó esta promoción de una empresa a nuestro club, para los SCANIA modelos 111 112 y 113, es el Kit de motor completo a un muy buen precio de $520.000 con iva, valor neto de $436.975 , este valor es solo contado y consta de los siguientes componentes:
-6 camisas de cilindro con sus 3 o´rings, marca Farht
-6 pistones con anillos, pasador y seguros, marca Farht
-1 juego de metales de biela marca Mahle (cualquier medida)
-1 juego de metales de bancada marca Mahle (cualquier medida)
-1 juego metal axial
-1 juego de empaquetaduras marca Juntas Santa Cruz (Brasil)
Contacto: Mauricio Aguilera 98718381 Nextel 56*145*7720
24 de enero de 2012  Atención a todos los transportistas de la zona de Puerto Montt, atacó de nuevo DAVID MOISES VILLALOBOS VALENCIA, en esta ocasión se robo un Ford Cargo rojo, este facineroso, llega a trabajar a las empresas con una disposición increible, es muy atento ganándose la confianza del empleador y en ese preciso instante te pega el zarpazo, es un hábil ladrón de camiones que está haciendo las fechorías en esa zona, presenta toda la documentación falsificada, el rut corresponde a otra persona mucho ojo amigos, hemos sabido en esta pagina de tres robos, por este anti-social, la vez anterior se robo un FL80 ( pichar aquí articulo FL 80) y ahora salió este llamado en Facebook, les dejo ademas los papeles que presenta, si les va a pedir pega traten de retenerlo para entregarlo a la policía, seamos solidarios y lo último no compremos repuestos de dudosa procedencia ya que eso es la madre de estos robos . atte. Mauricio Aguilera
20 de enero de 2012 Los Maxi-Brake o cámaras de freno doble, que poseen los camiones para efectuar el freno de servicio y el freno de estacionamiento, ha pasado a ser un tremendo dolor de cabeza con las nuevas importaciones desde China, de estos elementos de seguridad, a un precio casi irrisorio de $23.000 osea cerca de U$50, porque digo esto antiguamente las cámaras de freno se reparaban y eran de la marca Bendix o MGM, y en esos años se cobraba como mano de obra $20.000 mas sus repuestos, la técnica era sacar el espiral del maxi-brake sin que se soltara o causara un accidente, con la llegada de los productos chinos empezaron llegando a $30.000 y con la competitividad estamos en los $23.000, pero la calidad ha bajado junto con el precio. Los maxi-brake americanos originales que traen las maquinas de fabrica, duran un tiempo bastante razonable cerca de 2 años, esto debido a un simple sello que los chinos por abaratar costos cambiaron el Q´ring original por un O´ring, la diferencia radica que los Q´ring son de sección cuadrada y el O´ring de sección circular, y el efecto del Q´ring es de ser un reten de unos 3 mm. a 4mm. de sección de retención en el vastago que une ambas cámaras y en cambio el o´ring al ser de sección redonda el contacto es una delgada linea que produce un rápido desgaste y por ende fugas de aire, y vamos cambiando pulmones «tupido y parejo» , moraleja lo barato cuesta caro.
video de camaras MGM
atte. Mauricio Aguilera
17 de enero de 2012 Estimado Mauricio,con mucho orgullo quiero informarle que en Paine, en los estacionamientos de TRANSPORTES PACIFICO,el día Domingo 15 de Enero 2012,se ha fundado la Primera y única AGRUPACION DE CAMIONERAS DE CHILE..de Sudamérica y quizás del mundo..un gran desafío que prosperó gracias al afan y empeño de cada una de las socias que se dieron el tiempo de asistir sin importar las distancias ni el caluroso clima..Mauricio y colegas de Chile,esperamos ser un gran aporte como organización al desarrollo de nuestro país el cual estamos seguras nos reconocerá como gremio y como mujeres de esfuerzo…
las dirigentes:
PRESIDENTA:MAGADALENA CARVAJAL DROGUETT (Freire)
VICEPRESIDENTA: GABRIELA FERNANDEZ CAMPOS (Talcahuano)
SECRETARIA: NANCY MORA IRRIBARRA (Traiguén)
TESORERA: PILAR TOLEDO NILO (Temuco)
1º DIRECTORA: MERY AMBAR VERA (Villa Alemana)
2º DIRECTORA:LAURA MEZA VELOSO (Santiago)
Orgullo es el que siento al igual que todas ustedes por ver coronada en esta agrupación, los 2 encuentros de mujeres camioneras en nuestras fiestas anuales, que ustedes han compartido con nosotros como socias de Camionchileno y es bello ver florecer nuevas instancias de compartir esta camaradería que la sembramos juntos y da frutos propios, solo enviarles muchas bendiciones a todas y cada una de ustedes en este gran paso dentro de la Gran Familia Camionera de Chile, que sin lugar a dudas han sabido ganarse el espacio y reconocimientos de sus pares varones. Como socias de Camionchileno cuenten conmigo para todo lo que ustedes determinen y pueda serles útil, en hora buena amigas por tan bella agrupación.
atte. Mauricio Aguilera VIDEO: CAMIONERAS EN CHILEVISION 4/03/2012
|
|
|
Comentarios recientes