22 de septiembre de 2011 Me encontraba visitando a mis amigos de Transportes de Maquinarias Barriga en su servicentro Petrobras ubicado en autopista General Velasquez frente a la Feria Lo Valledor en Santiago, y llegando del norte de Chile apareció uno de las dos nuevas joyitas de esta empresa se trataba de un International 5900 Paystar , de los cuales llegaron solo 5 al país, dotados de motor Cuminns ISX multivalvular Signature de 535 hp., acompañado de una transmisión Eaton Fuller RTLO20918 , diferenciales Rockwell de 56.000 libras, con suspensión Hendrickson , con este equipo se pueden arrastrar fácilmente 80 toneladas, ademas se le instaló acá en Chile el tercer eje con suspensión neumática, el sistema Vigia de control de presión de neumáticos, balizas, el tacógrafo y todo el equipamiento que ustedes pueden ver. El encargado de esta maquina es don Manuel Poblete con años en el rubro y una paciencia de chino, que es lo mas relevante en el transporte de maquinarias ya que transitan a velocidades muy bajas por los pesos transportados.
atte. Mauricio Aguildera
19 de septiembre de 2011 Es sabido que las distancias se han ido acortando en los tiempos de desplazamiento, hacia el sur específicamente, la Ruta 5 Sur entre Santiago y Puerto Montt, con la doble calzada que recorre 1.024,57 km desde el kilómetro cero la podemos recorrer fácilmente en camiones del sigloXXI en 14 horas a 90 km/hr, y en directa casi todo el trayecto. Recuerdo que en los años 80 los Pegasos que iban a Coyhaique se demoraban 24 horas para llegar a Puerto Montt y luego tomaban el barco que los llevaba a puerto Chacabuco y eso que iban «rajados». Hasta el año 1973 cuando fue inaugurado el puente carretero sobre el río Malleco, existía la temida cuesta del Malleco, en la ciudad de Collipulli (km.576, tierras coloradas en mapudungún) y que los camioneros por años debieron sortear esta gran depresión de tierra arcillosa, que en tiempos de invierno y con las lluvias se transformaba en un lodazal de greda resbalosa que solo con la ayuda de yuntas de bueyes en principio y mas tarde con tractores remolcando los camiones, podían sortear este gran escollo topográfico o simplemente debían esperar a que mejorara el clima para poder cruzar esta gran cuesta que nunca pudo ser pavimentada. Luego mas al sur en Gorbea (km.720) comenzaba la otra gran cuesta llamada Lastarria en honor al gran ingeniero Victor Hugo Lastarria, que construyó el Viaducto del Malleco (que fue inaugurado en 1890), que subía por la cordillera de la costa y finalizaba en la ciudad de Loncoche(km.755) y que estuvo en servicio hasta la construcción del By-Pass Lastarria a mediados de los 80, recuerdo en el año 1970 fuimos con mi padre a auxiliar un Pegaso 1064 del tipo cabezón con estanque de la empresa Transportes Vergara, a bordo de una camioneta Ford F350 de la empresa, el cual había roto su diferencial en medio de la cuesta por el exigente esfuerzo. Y como era tradición en la cima de esta cuesta en plena carretera vendían nuestra flor nacional el Copihue, que como tradición uno compraba los canastitos hermosamente adornados y los traía de regalo a casa, recuerdo haber pasado por ultima vez por esa cuesta en el verano de 1985 y transmitiendo con mi radio de 11 metros hice comunicados directos a mi base en Santiago, se dieron condiciones excepcionales en esas vacaciones. Con la modernidad se han acabado las míticas cuestas de la Ruta 5 sur quedando solo la Cuesta Esperanza que recorre el valle del rió Renaico cerca de Mulchén, convertida al día de hoy en una regia autopista doble vía que no presenta ninguna complejidad al transitarla, todo tiempo venidero será mejor, pero los lindos recuerdos perdurarán en nuestros corazones de chilenos, que sepamos atesorar cada minuto de vida por las carreteras de nuestro Chile y podamos contarlos a nuestros descendientes, como lo estoy haciendo hoy día en estas fiestas patrias, VIVA CHILE !!!
atte. Mauricio Aguilera
14 de septiembre de 2011 TENEMOS CUBO-REDUCTOR PARA RENAULLT KERAX POR $700.000 NETO, CONTACTO MAURICIO AGUILERA 98718381 E-MAIL camionchileno@yahoo.es
13 de septiembre de 2011 Mira soy un seguidor de tu pagina y me ha llamado mucho la atencion de todos los articulos que en ella publicas , por lo que he leido me he dado cuenta que posees un amplio conocimiento en mecanica diesel por lo que me gustaria que me ayudes a salir de una duda poseo un camión Ford F 8000 equipado con un motor Cummins 6 BT 5.9 de 190 hp al cual el fanclutch se activa a 210 grados F me da la impresion que se esta activando muy tarde o esa es la temperatura normal de activación ¿ en que rango de temperatura debe funcionar este motor? gracias por tu respuesta y y te felicito por tu pagina
Atentamente Edwin Cordero desde Colombia
Hola Edwin, gracias por tus saludos el tema de los motores diésel hay que tener algunas cosas claras en torno a la temperatura, la mezcla de petroleo diésel y aire dentro de la cámara de combustión, es de suma importancia para su inflamación, y es por eso que la temperatura del motor es parte de ello, el termostato comienza a abrir a los 151ºF (84ºC) y se abre completamente a los 164ºF (91ºC) y como temperatura máxima se estima los 180ºF (100ºC), pero con las tapas presostáticas de 15lb/in2 en buen estado puede llegar la temperatura hasta los 216ºF (120ºC) debido a que a mayor presión el punto de ebullición es mas alto (es el mismo principio de la olla a presión) . Por lo tanto está muy alto el punto de activación de tu aspa, la solución es cambiar la maza viscosa, fan-clutch o aspa termohidráulica, como queramos llamarle, debe comenzar a actuar sobre los 165ºF (91ºC) y un motor diésel no debe bajar su temperatura a menos de 151ºF (84ºC), o sino la combustión se pone deficiente, y verán un humo blanco por la salida de escape de petroleo sin quemar, el buen desempeño de un motor esta dado por un buen sistema de refrigeración que como se dieron cuenta tiene varios componentes que actúan en conjunto, radiador, bomba de agua, termostatos, fan clutch, tapa presostática y el liquido refrigerante.
atte. Mauricio Aguilera
10 de septiembre de 2011
 Primero que nada muchas gracias por su buena disposición esto fue el miercoles a las 05:20 a.m. a esta hora dejo de emitir señal el gps el camion es un fl 80 rojo Freighliner año 1996 estaba bonito carroceria plana metalica con trinquetes en toda su costanera ya que nuestra empresa trabaja hace 23 años en las salmoneras ( cosechas de salmones ) esta persona (David Moises Villalobos Valencia) se gana a los dueños de las empresas con su confianza y buena voluntad y luego que se la gana se tira a cometer sus fechorias . nuestra empresa se llama tsanchez y somo de Pto. Montt empresa familiar y pucha que da impotencia. 
patente : NL 1316
color rojo ruby
modelo : FL 80
marca : Freighliner
remolque invertruk rojo
patente : JG 2424
año 2010
doble puente
chasis 00058
ambos con carroceria metalica plana y trinquetes en sus costaneras .
favor publicar estimado y quedamos agradecidos por vuestra gestión lo ideal es que todos sepan la clase de persona que es este individuo .
muchas gracias
—
CARLOS N. SÁNCHEZ ANDRADE
cel: 09-6471639 / 09-6798740
TRANSPORTE DE CARGA
PUERTO MONTT
7 de septiembre de 2011 DIFERENCIAL ROCKWELL RS23-240 CON DUAL RELACION 41 / 9 APLICACION VOLKSWAGEN Y FORD CARGO A SOLO $1.000.000 ES USADO EN PERFECTO ESTADO. CONTACTO MAURICIO AGUILERA 98718381 NEXTEL 56*145*7720 E-MAIL camionchileno@yahoo.es
5 de septiembre de 2011 El día de ayer domingo 4 de septiembre nos dejo, nuestro amigo Lalo Aguirre Gamboa de Trans Dealer. Este guatón bueno para la talla y buen amigo, que quienes lo conocimos lo supimos apreciar, por largos años en la ruta con su QRZ El Malo, siempre en camión americano recorriendo el norte grande y desde algunos años atrás se bajo de los charlie y se hizo cargo de los camiones de la empresa familiar Trans Dealer junto a su padre y hermano, en Calera de Tango, ayer de un paro cardíaco nos dejo a todos marcando ocupado, pero sabemos que estará gozando de las rutas celestiales junto al primer modulador del universo. Sus funerales se realizaran el día de mañana martes 6 de septiembre, con una misa a las 13:00 hrs. en la iglesia del Sagrado Corazón de San Bernardo, en calle América y posteriormente sus restos serán trasladados al Parque del Sendero de San Bernardo, en la Ruta 5 con El Barrancón.
El Camionero,
Dedicado a Eduardo Aguirre Gamboa, QRZ, El Malo. Q.E,P.D.
de Luis Francisco Barra Gonzalez, el Lunes, 05 de septiembre de 2011, 0:38
Un mar de productos cargas la espera vives, haciendo número, haciendo fila en aquel lugar….. Ligero equipaje al partir….
Un beso …..recuerdo de tu casa tus seres queridos has dejado ya.
Recorriendo frio o calor entre cerros, montañas y quebradas….. En el llano, el gran desierto, nuestro ancho mar ventilando un brazo, su hermano pasa los cambios «Acomoda la Dirección».
Para los caminos que dan vida y su hambre, llevas llantas, gata, aceite, petróleo ¡Alimentos para los fierros y su gran motor!
Músculos de sus peonetas mueven los pallet…. tiran y tiran sus manos, con las carpas o en el furgón desnudados por el sudor….
Tu juez es el hambre un viático… El estímulo a tu estómago… así tu columna también has de premiar para la mañana siguiente poder continuar…..continuar
¡Hijo de la Aurora!… Circulas por la noche en altas y bajas, telescópicas miradas… Remolinos de luces…. En la rueda de la vida ¡Hay lágrimas y perlas en el dolor!
Si alguna vez a lo largo de la ruta, en el peaje, el luchar te abate si cansado tu espiritu entristece Recuerda que lo seco reverdece y que el germen enterrado en la tierra late…. Haz como tus niños que con el tiempo crecen
«Lucha por ver su Amanecer»
¡Resurge, cono seas arcano, carga tu estanque en el servicentro del Flaco… quizás recuerdes…
EL SIEMPRE GUÍA TUS MANOS.
4 de septiembre de 2011 Con tanto camiones chinos dando vuelta en nuestro mercado camionero me trae a la memoria una historia algo similar, les comentaré que en Chile «se fabricaron», algunos camiones a principio de los 90, se trata de la marca AMERITRUCK, que fueron inscritos en esos años por un inteligente empresario de origen alemán llamado Harold Sessnar, creo que así se escribía su nombre, el cual me toco conocer en una oportunidad. La historia comenzó cuando este señor instaló una gran empresa en lo que hoy es la maestranza Musrre en Santiago, se dedicada a traer desde Europa camiones M.Benz principalmente y Scania si mal no me acuerdo y hacia un despiece total de los camiones y los reacondicionaba dejándolos como nuevos, y en esos años se podían inscribir legalmente y salían a trabajar . Pero a fines de los 80 y comienzo de los años 90 luego de la caída del muro y el socialismo en Rumanía se funda Roman, y comenzaron a llegar igual que ahora una gama de camiones extraños como Kamaz, Belavtomaz y Roman del otro lado del muro que no habíamos tenido la oportunidad de conocer y paso algo parecido al día de hoy muy baratos y respaldados por grandes empresas y entre los llegados el menos eficiente era Roman que era una copia de un Man con un motor de 6 cilindros Man, pero del año de la pera, que desde nuevos humeaban y no había manera de quitarles el humo, la caja de cambios era pareciada a los Kamaz al igual que los diferenciales con cuborreductor , con el tema del motor fue un rotundo fracaso, y ahí la astucia de este empresario, los compró a precio de huevo y para borrarles su negro pasado, mando a fabricar una mascara de fibra de vidrio con la marca AMERITRUCK y les sacó el cáncer que traían, adaptandole un motor Cuminns Big Cam de 300 hp y una regia caja de cambios Eaton Fuller RTO9513 , conservó los diferenciales, que en realidad eran bien eficientes, y se vendieron como Ameritruck marca made in Chile, dando un buen resultado esta combinación , nosotros por años seguimos un camión de estos, era de un cliente nuestro que realizaba viajes internacionales con su Ameritruck, que paso a ser eterno, ya que cuando pretendió venderlo nadie se interesó en esta historia rodante, que nació mal pero funcionó gracias al visionario empresario, cualquier similitud con los nuevos «siga participando» del siglo XXI es solo producto de nuestra paranoia camionera, que ha vivido unos cuantos años mas, solamente.
atte. Mauricio Aguilera
4 de septiembre de 2011 SACAMOS A LA VENTA ESTE PARCHE BORDADO CON EL TEMA RUTA 5 QUE UNE A TODOS LOS CAMIONEROS DE CHILE, CON NUESTRA FAMOSA CARRETERA DE CASI 4.000 KILÓMETROS DE LONGITUD, Y LO PODRÁN LUCIR EN SUS CASACAS, COMO LA AFICIÓN CAMIONERA DE CHILE, SE CONFECCIONÓ EN UNA DE LAS MEJORES EMPRESAS DE BORDADOS DEL PAÍS , CON LA ULTIMA TECNOLOGÍA EN BORDADO COMPUTACIONAL, SON REALMENTE UN LUJO QUE REALZARÁ NUESTRO CLUB. EL VALOR ES DE $12.000 Y SUS MEDIDAS SON DE 34cms,. DE ANCHO POR 21cms DE ALTO, LOS QUE QUIERAN Y PUEDAN ADQUIRIRLO, ME ESCRIBEN O LLAMAN.
ATTE. MAURICIO AGUILERA 98718381 NEXTEL 56*145*7720 MAIL camionchileno@yahoo.es
|
|
|
Comentarios recientes