19 de julio de 2011 Claudio Molina informa del robo de camion tolva marca Mercedes Benz modelo 2423K placa TP-48.41, fue robado el viernes 15 de julio en la comuna de Ñuñoa, desde la COPEC de San Eugenio con Carlos Ditborn entre las 21 y 22:00 hrs, cualquier ayuda al numero 74696833. Si le ofrecen repuestos de Mercedes Benz muy baratos pueden ser estos, paremos el robo de camiones, no le hagamos el sueldo a los ladrones.
17 de julio de 2011 YA APARECIO EL NUMERO 8 DE TRANSPORTE TOTAL CON MUCHAS NOVEDADES.
13 de julio de 2011 CAJA EATON FULLER RTLO 14718 B, DE 18 MARCHAS, USADA EN BUEN ESTADO, radios: Rev.2: 15,06 Rev.1: 12,86 – Ll: 14,40 Lh: 12,29 – 1ªl: 8,56 1ºh: 7,30 – 2ºl: 6,05 2ªh: 5,16 – 3ªl: 4,38 3ªh: 3,74 – 4ªl: 3,20 4ªh: 2,73 – 5ªl: 2,29 5ªh: 1,95 – 6ªl: 1,62 6ªh: 1,38 – 7ªl: 1,17 7ªh: 1,00 – 8ªl: 0,86 8ªh: 0,73
POR TAN SOLO $ 2.000.000 NETO, CONTACTO MAURICIO AGUILERA 98718381 RADIO NEXTEL 56*145*7720 e-mail : camionchileno@yahoo.es
8 de julio de 2011 ![Diferencial M.Benz](http://www.camionchileno.cl/wp-content/uploads/2011/07/Diferencial-M.Benz_-300x225.jpg) Tengo para el desarme esta pareja de diferenciales de un Mercedes Benz 2631 año 1998, estan completos, a todo se le pone precio solo llamen y consulten. Mauricio Aguilera al 98718381 , radio Nextel 56*145*7720
e-mail:camionchileno@yahoo.es
7 de julio de 2011
QRA Wilfredo Segovia QRZ Chily Willy y QTH Talca, empezó a rodar por las rutas de Chile en el año 1991 con tan solo 23 años en un Jurassico Scania Vabis 1968 sueco, sueco esos con cabina de madera y parabrisas partido y caja bruta, todo esta historia empieza en San Fernando donde un dueño de camión le ofreció enseñarle a manejar y conseguir su licencia de conducir, ya que Willy estudió para paramédico y no tenía por donde llegar a los camiones, pero las lucas eran bastante pocas en esos años para los paramédicos, por lo que se lanzo a manejar el Scania granelero hasta el año 96. Luego recaló en transportes Claudio Díaz de Santiago, donde rapidamentre realizó el curso de camionero internacional, subiendose a un Scania 112 con cámara frigorífica, cruzando la frontera durante 4 años, llevando fruta y retornando con carne, esto duró hasta el año 2000, con estas salidas internacionales se hizo fanático de la hierba, y al día de hoy sigue pegado a su thermo, mate y bombilla cuál argentino. Luego se tranquiliza de los viajes internacionales y se enrola en Resiter una conocida empresa de residuos durante 3 años, y el 2003 retoma la ruta en la zona central del país, con un Iveco 190E38 de San Javier, con acoplado donde transportaba bines con fruta hasta la ciudad de Curicó. Y finalmente el 2005 llega la joyita donde lo vemos actualmente circulando por los puertos de la zona central, es un Renault Premium blanco 6×4 año 2006 perteneciente a Transportes Martí de la capital, en el cual ha recorrido hasta la fecha mas de 500.000 km. y lo cuida mas que su mate, con eso se los digo todo.
Con 4 hijos a su haber este camionero vive actualmente en la ciudad de Talca y es un socio activo de nuestro club.
atte.Mauricio Aguilera
P.D: pinchar foto pequeña para ver galería de fotos
3 de julio de 2011 Ya ha pasado mucho tiempo de la serie Camioneros de TVN, pero aún recordamos los 8 capítulos de la segunda temporada, donde participaron 5 socios de este Club, Nadia Pacheco, Pilar Toledo, Carlos Neumann, Jhonny Pordflitt y Machbanny Osses. Pero lamentablemente no puntuamos para una tercera temporada, tuvimos excelente sintonía los domingos, en un horario bastante complejo, pero la selva televisiva no valoró, el documental de hombres y mujeres, con un peso humano que nosotros si sabemos valorar, ya que miles de kilómetros en el cuerpo no los tiene cualquiera y visualmente se lograron muy buenas tomas en los distintos parajes de las rutas , hasta se gano un gran premio en el Día de La Mujer , con el capítulo de Pilar Toledo «Venciendo el frío del sur», algún día volveremos a la pantalla tridimensional, con el orgullo de ser una Gran Familia, que crece proporcionalmente a la economía del país, la serie dejó muchas enseñanzas valóricas y como documental, es de culto y perdurará en el tiempo , ya que CAMIONEROS hay para rato. Buscando en mis archivos logré rescatar los 8 capítulos de la serie, ya que TVN solo dejó 4 en su pagina oficial, y los 4 restantes están aquí a su disposición, para que los vean y guarden en sus computadoras.
1.- La vida de una mujer a cargo de un camión
2.- Los \»pajaros nocturnos \» de la carretera
3.-Viajando fuera de Chile
4.-De Valparaíso hacia el mundo
5.-Venciendo el frío del sur
6.-El patrullero 77
7.-Benicio \»fifi\» Ilufi
8.-Machbanny Osses : El misíl azul
atte. Mauricio Aguilera
3 de julio de 2011 ![DSCF1153](http://www.camionchileno.cl/wp-content/uploads/2011/07/DSCF1153-300x225.jpg) Tenemos esta caja de 16 marchas marca ZF modelo 16S151, llegó de Europa acoplada a motor IVECO, pero puede ser aplicada tambien en Renault y Man, al inmejorable valor de $ 2.100.000 neto. Contacto Mauricio Aguilera 987183818 radio Nextel 56*145*7720, e-mail: camionchileno@yahoo.es
30 de junio de 2011 ![cristo redentor](http://www.camionchileno.cl/wp-content/uploads/2011/06/cristo-redentor-150x150.jpg) Nuestro país por sus múltiples cadenas montañosas ha tenido que sortear los obstáculos naturales para hacer mas expedita sus carreteras por medio de túneles, y los mas famosos son cuatro, empezando por el Cristo Redentor que une Chile con Argentina en el paso internacional Los Libertadores ubicado en la 5ª región, que se inauguró en el año 1980, tiene un largo 3.080 mts. de los cuales 1.564 mts . son chileno y 1.516 mts. al lado argentino, se llega a él subiendo 3.209 mts. de altitud por la cuesta Juncal mas conocida como Caracoles, debido a sus 29 cerradas curvas, esta vía es de suma importancia ya que por aquí viaja el mayor número de camiones con carga internacional hacia Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina .
El túnel Lo Prado en la ruta 68 que une la capital Santiago con el puerto de Valparaíso, es de un flujo muy elevado de vehículos, por lo cuál son 2 túneles paralelos con dos pistas en ambos sentidos, con sus 2.886 mts. de longitud, es un ir y venir de camiones con container que no cesa en todo el año.
En la ruta 5 Norte, también en la 5ª región se inaugura en el año 1995 un túnel de 2.520 mts. con fondos privados y concesionado por 23 años, y que es un alivio al transporte de carga ya que la famosa cuesta de El Melón era un escollo dificil de vencer a solo 130 km. de Santiago, comenzando la ruta hacia el norte de nuestro país.
Y finalmente dejamos al rey de nuestros túneles, por su extensión de 4.528 mts. el túnel Las Raíces, con una rica historia, inaugurado en el año 1938 luego de 8 años de construcción, en un principio la obra fué diseñada para el ferrocarril que unía la ciudad de Victoria con Sierra Nevada, pero con el correr del tiempo se ha transformado en un corredor bioceánico, pasando por el paso Pino Hachado que une los puertos del Bío-Bío en Chile con Bahía Blanca en Argentina, con un ancho de 4,20 mts. y 5,60 mts de alto, se turna el sentido de transito y se paga un peaje por usarlo, por el circulan muchos camiones especialmente con combustible desde Argentina. Esta obra fue el mas largo de latinoamérica por años, hasta el 2006 cuando se inauguró un túnel en Colombia llamado Fernando Gómez Martínez con 4.600 mts de longitud que lo destronó en América, pero para nosotros sigue siendo el REY.
atte. Mauricio Aguilera
27 de junio de 2011 Cada día vemos camiones americanos usados entrando a nuestro país, y nos maravillan con su espacio y potencia, pero ya tienen 1 millón de kilómetros o más, ya que como norma las grandes empresas los cambian con 650.000 millas, tiempo suficiente para amortizar la inversión. El tema del transporte en EE.UU. dista mucho del nuestro empezando por la geografía, topografía y además de sus 300 millones de habitantes, es una superficie plana y con mas de 9,6 millones de km2,`por eso es fácil llegar al millón de kilómetros en un país con tan inmensa superficie. Hay mas de 4 grandes compañías de transporte, que se llevan casi toda la torta, pero me referiré a una que trabaja un amigo con mas de 18.000 tractocamiones de los cuales 15.000 pertenecen a la empresa y esos camiones tienen todos por lo general la misma configuración motores Cuminns ISM, transmisiones Eaton Fuller de 10 velocidades y tandem Rockwell, esto facilita la mantención y el intercambio de partes, y los restantes 3.000 camiones son de dueños de camión, que prestan servicio a la compañía y son esas maravillas cromadas y personalizadas maquinas que son nuestro deleite, con motores de 500hp cajas de 18 velocidades y todo el confort que se les ocurra, ya que algunos viven en sus maquinas. El dueño chofer al entrar a la compañía pasa a ser parte de ella, te financian todo, desde los seguros, permisos, combustibles y demases, con la diferencia que te cancelan el arriendo y el manejo del tracto, si quieres meter otro camión a la compañía te asignan un chofer y las ganancias son 50% y 50%, se liquida semanalmente y se gana entre U$1.600 y U$2.000 dólares repartiendo mitad y mitad te quedan entre U$800 y U$1.000 dólares semanales como chofer, en esta modalidad el chofer debe cuidar la maquina ya que todo se descuenta. Me contaba este amigo, que comienza el mes por ejemplo, enganchando una rampa, de las 30.000 que posee la compañía y empieza a rodar de estado en estado, cambiando las rampas en cada punto de destino, al cabo de unos 20 días deja estacionado su tracto a kilómetros de su hogar, ya que ocurre muy raramente volver a tu hogar en el tracto, toma un vuelo hasta su casa descansa una semana y vuelve a retomar los viajes. Así es como se mueven los camiones en los EE.UU.
atte. Mauricio Aguilera
|
|
|
Comentarios recientes