31 de mayo de 2011 Hola camioneros les saludo desde Ecuador y por lo que visto tenemos los mismos problemas con las cajas ZF,pero en mi caso no puedo cambiar a una fuller por el trabajo del intarder en la zona montanosa en la que trabajo,cual seria la mejor recomendacion para mantener un equipo de 8 Renault kerax 420 DCI trabajando Muchas gracias y muchos SALUDOS.Don Mauricio mis felicitaciones por su gran pagina, tengo inconvenientes con la ZF16s181IT pero el trabajo que realizo es en zona montanosa y el intarder trabaja muy bien, adicionalmente cuento con freno al escape, si hago un cambio a una 221 o 251 me dejaria de molestar la caja o todas las ZF tienen el mismo problema, Muchas gracias. Esteban El Preocupado.
Hola Esteban El Preocupado, nos enviaste dos o tres comentarios y realmente te encuentro preocupado al igual que muchos amigos de América por el mal desempeño de estas cajas ZF, y que no son privilegio solo de Renault, como lo he dicho también sufren esta plaga los Man, Iveco, Hino y Hyundai que fueron concebidos con estas transmisiones. El funcionamiento es el mismo, incluso la sincronización es la misma, la diferencia esta en los engranajes de la caja principal, ya que al mayor torque se engruesan los engranajes solamente y las carcazas son un poco mas largas, el numero 181 221 151 se asigna a los 181 kg x mt. de torque como es el caso tuyo , la solución práctica es ayudar a que los sincronizadores trabajen menos, y es no abusar de ellos, esto se logra trabajándola como si fuera una caja bruta, es decir dando doble embrague en cada marcha, y preocupándote de las r.p.m. ya que como lo he explicado en el manejo de las cajas Eaton Fuller la sincronización obedece a un axioma matemático y al igual que las Fuller y cualquier caja de cambios, todas las marchas conectan y desconectan a las mismas r.p.m. es así de fácil, y es el reloj de cuenta revoluciones que te da la pauta y si afinas mas tu oído la podrías manejar incluso sin embrague salvo los medios cambios que eso necesita de la señal del embrague para conectar el GV y por lo tanto de esa manera sufrirán menos los sincronizadores, es mas antiguamente existían cajas ZF con y sin sincronizadores como era el caso de las antiguas 6-80 que estaba la S-6-80 y la AK-6-80, y por supuesto las AK eran mas duraderas que las S por el motivo que no sufrían maltrato, ya que la caja te enseñaba a manejar, el gran problema de estas cajas «modernas» que los alemanes modificaron son los sincronizadores, ya que la gama anterior como la 16S130 – 160 – y 190, no tenían estos problemas tan a menudo.
atte. Mauricio Aguilera
29 de mayo de 2011 En un pasado muy pasado, en el año 1957, don Amador Musare un transportista de esos años, me contaba sus viajes que realizaba a Arica en su Chevrolet Viking del año, el cual cargaba con el formidable peso de 8.000 kilos, y partía al norte con su peoneta y mecánico, ya que en esos años daba para todo, en la caja de herramientas, llevaban paquetes de resortes, empaquetadura de culata, pistones, rodamientos de mazas, bomba de agua y todo lo que se tuviera a mano para las panas del camino, ya que esto, era ir al desierto, tal cual, el Dakar les queda chico. Me contaba que se encontraban con otro camión cada 1 o 2 días, donde en esos años el pavimento llegaba hasta La Serena y de ahí en adelante la huella comenzaba con calamina y chusca, y sí se perdía la huella había que subirse al techo del camión y mirar alguna polvareda en el horizonte y seguirla para retomar el rumbo. Luego de pasar las decenas de cuestas y quebradas, con asaltantes en el camino, mil peripecias y luego de más de 15 días de desierto se llegaba a Arica, y eran recibidos como verdaderos héroes, e inmediatamente comenzaban a pedirles “por favor” que les transportarán 500, 1000 o 2000 kilos, hasta completar los 8.000 kilos para el viaje de retorno. Pero lo primero era el descanso de unos días, y luego comenzaba a reconstruirse el camión por completo, reapretar paquetes de resorte, tren delantero, carrocería , reparaciones de motor y todo lo necesario par hacer la hazaña de vuelta a Santiago. Y me contaba don Amador que en esos años con tres hazañas a Arica como el las llamaba, se podía comprar un camión nuevo, eso digo, nuevo, pero no era como ahora, que lo vemos y lo compramos, en esos años había que encargarlo y luego de un tiempo llagaba en unos cajones de EE.UU. y comenzaba recién el armado de la nueva joyita. Por eso es la leyenda de los CAMIONEROS MILLONARIOS , que existieron, existieron, pero al igual que los dinosaurios lamentablemente ya se extinguieron .
atte. Mauricio Aguilera (este articulo lo publicamos en 2008, y lo retomamos como un tributo al día del Patrimonio Cultural de Chile)
27 de mayo de 2011 LLEGARON LAS PLACAS RUTA 5 ESTAN CONFECCIONADAS EN LAMINA GALVANIZADA Y STICKER PVC, PARA ADORNAR LAS JOYITAS CON LA RUTA MAS FAMOSA DE NUESTRO PAÍS, QUE NOS LLENA DE ORGULLO POR SU EXTENSIÓN. PEDIDOS A MAURICIO AGUILERA 98718381 Y RADIO NEXTEL 56*145*7720.
![RUTA 5 2](http://www.camionchileno.cl/wp-content/uploads/2011/05/RUTA-5-2-150x150.jpg) ![RUTA 5 1](http://www.camionchileno.cl/wp-content/uploads/2011/05/RUTA-5-1-150x150.jpg)
26 de mayo de 2011 Hola Mauricio, primeramente felicitarte por la pagina y por todo lo que en ella he podido leer, además la sección de consultas sobre mecanica, fue la que me llevó a realizarte la siguiente consulta.
Actualmente poseo un Pegaso cabina fija el modelo 2081 del años 1977, al cual le realizo todas las rutinas de conservación mecanica etc,.Todo ello me supone un esfuerzo enorme al tratarse de una cabina fija ,además , he comprobado que por aquellas tierras conservais todavia camiones de este tipo en muy buen estado pero que le habeis acoplado uun KIT para hacer abatible la cabina y poder mejorar la accesibilidad a la hora del mantenimiento del camión, por ello querría saber si me pudiese informar o ayudar pues necesitaría hacerlo abatible para el tema que te comento.
MUCHAS GRACIAS Y 73+51 para todos los camioneros chilenos, CARLOS CENJOR desde España.
Hola Carlos, gracias por tus saludos, bueno tratamos de traspasar los conocimientos adquiridos por años junto a los fierros y amigos que gustan de esta afición. y el caso específico de tu camión es un clásico tractocamión Pegaso que acá llegaron bastante pocos, los más eran 2088, con doble puente motriz, y el tuyo es con eje sencillo, el tema de la cabina es todo un tema, nosotros los trabajamos y realmente son muy incómodos para trabajar en ellos, tienen un par de capot internos que puedes llegar a todas sus piezas pero hay que desarmar el camarote y luego tratar de dejar sellado o se filtrar el frío, buena la solución de cambiar a abatible tendrías que cambiar todo el sistema por la línea abatible como un 1135, con todos sus aditamentos, en estos momentos por acá, están muy baratos y se podría encontrar de todo lo necesario, pero algo muy sencillo y viable, que lo realizamos en varios camiones con cabina fijas al igual que el tuyo como 1088 y 1083, fue en los años 90 cuando les adaptamos motores Scania y como era de mayores dimensiones, optamos por levantar la cabina en sus tres puntos de apoyo cerca de 75 mm. me refiero a los 2 soportes traseros y el bastidor donde va alojado el radiador y soporte delantero de cabina, además alargamos los zócalos de las pisaderas y el tapabarro para seguir la línea del parachoques, con eso logramos una accesibilidad a casi todos los elementos sin levantar los capot, y además se veían mas robustos, fue una solución pragmática y económica.
Atte. Mauricio Aguilera
21 de mayo de 2011 PRONTO VEREMOS EN NUESTRO PAÍS AL «DARTH VADER» DE LAS CARRETERAS TODA SEMEJANZA ES SOLO UNA CASUALIDAD, EL HUMOR ES BUENO Y NO ES CHISTE, QUE SU PADRE ES UN FORD CARGO TURCO MODELO YENI, CON VARIOS AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN EL MERCADO. LO MAS CHISTOSO QUE LOS INGENIEROS BRASILEROS SE TOMAN TODO EL CREDITO DEL DISEÑO, PERO SAN GOOGLE LOS DELATA BUSQUEN CARGO YENI Y RIANSE A CARCAJADAS…….
ATTE. MAURICIO AGUILERA
PINCHAR LINK FORD CARGO 2012
21 de mayo de 2011 Llegaron kit de reparación Eaton Fuller para la gama de los Ford Cargo con caja Eaton Fuller RTLO 14918B viene en modelos 4331- S , 4432e, 4532e, con los números estampados 4303825 piñón solar, 4303823 piñón splitter y carro 3002563, todo por un valor de $250.000 neto, además el piñón solar y el carro sirve para los modelos de 13 marchas RTLO 12913 A de Ford Cargo 4331. Contacto Mauricio Aguilera 98718381 radio Nextel 56*145*7720
21 de mayo de 2011 Ruta o Carretera son sinónimos, que datan de muchos años, según Wikipedia la define como » Una carretera o ruta es una vía de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos» las primeras rutas pavimentas datan de 4.000 años AC. Pero los romanos crearon una de las mas famosas que al día de hoy perdura La Vía Apia, y si de rutas famosas hablamos esta la Ruta 66 de Estado Unidos, que va de costa a costa recorriendo mas de 4.000 kilómetros desde el lago ![ruta66](http://www.camionchileno.cl/wp-content/uploads/2011/05/ruta66-150x150.jpg) ![416px-Carretera_federal_57_svg](http://www.camionchileno.cl/wp-content/uploads/2011/05/416px-Carretera_federal_57_svg-150x150.jpg) Michigan en Chicago y llega a las playas de Santa Mónica en Los Angeles, los mexicanos tienen la Carretera Federal 57 que es la columna vertebral de México con 1.248 km. , los argentinos tienen la Ruta 40 con 4.874 km. Y nosotros los chilenos sabemos que hay una ruta que cruza todo nuestro país, de norte a sur en una forma casi lineal que va entre el mar y la cordillera y es la bien o mal ponderada Carretera Panamericana o Ruta 5 como es su nombre oficial , que nace en la frontera norte de nuestro país en la ciudad de Arica junto al vecino Perú y recorre mas de 3.394 kilómetros llegando hasta Puerto Montt. Pero desde allí salta el Canal del Chacao llegando hasta Quellón donde se encuentra el Hito Cero de la Carretera Panamericana que cruza 12 países por mas de 22.000 km. La Ruta 5 nace con el decreto 556 del año 1969, y se divide en 2 partes Ruta 5 Norte de Arica a Santiago y Ruta 5 Sur de Santiago a Puerto Montt, por que todo el transporte de nuestro país usa esta carretera o la cruza en algún tramo, es tan conocida y tan nuestra, que nuestra pagina quiere rendirle un homenaje creando un emblema que lo diseño mi hija Gloria Aguilera Ortega, para tenerlo como un orgullo en nuestros camiones.
atte. Mauricio Aguilera
18 de mayo de 2011 Como todos los jueves en Las Ultimas Noticias, aparecerá un artículos de los socios de nuestro Club, en esta oportunidad se trata de los amigos de Grúas Segovia, con su fundador don Antonio Segovia y además nuestro Presidente Honorario de los camiones antiguos Jurassic Truck de nuestro club, junto a Danny Aulestía sacamos adelante este articulo que lo podrán ver mañana en los kioscos de su barrio en el diario Las Ultimas Noticias. PINCHAR AQUÍ: ARTICULO LUN
atte. Mauricio Aguilera
18 de mayo de 2011 VIDEO: RUTAS MORTALES, HIMALAYAS, HISTORY CHANNEL
El llamado es invitarlos a ver una nueva serie, este domingo 22 de mayo por HISTORY CHANNEL, donde los protagonistas de Camioneros del Hielo, fueron llevados a estas riesgosas rutas de los Himalayas y al parecer las vieron bastante negras, por las rutas donde transitan camioneros con sus enchuladas Joyitas, es para ver otras realidades de este mundo camionero que no para, la cita es este domingo desde las 22:00 hrs.
atte. Mauricio Aguilera
|
|
|
Comentarios recientes