DIFERENCIALES TÁNDEM

Hola mauricio
     Sabes yo estoy trabajando en faena minera, y la discucion es la siguiente, entre unos compañeros y el instructor.
     primero como trabaja el boqueo longitudinal, transversal y el interaxial. ademas en un camion doble puente estando libre (sin boqueo), cual es el eje que tiene traccion (el primero de atras o el ultimo de atras), debido al discucion los unos colegas mas experimentados dicen que la postura de cadenas es en el ultimo puente y un instrucctor dice que es en el eje primero de atras (o medio).
 saluda atentamente Mauricio alvarez.
  Hola Tocayo Alvarez, usted cree que le daré la solución? espero que la apuesta sea un asado para poder ayudarlos de buena manera, en agosto del 2008 habíamos tratado algo este tema (http://www.camionchileno.cl/2008/08/01/diferencials-dobles-o-tandem/) ver el link. A tu primera pregunta como funciona el bloqueo longitudinal, este se efectúa por medio del diferencial compensador, que es un sistema de planetarios al igual que el que llevan los conocidos diferenciales y equiparan las vueltas del delantero con el trasero y la manera de bloquearlo es con el sistema neumático que mueve la horquilla y solidifica la caja de satélites y las fuerzas se ven forzadas a transmitirse a ambos diferenciales por igual. La segunda pregunta es asociarlo al  funcionamiento a un eje sencillo y cada rueda correspondería a cada diferencial, por que ya vimos que el compensador es un diferencial tal cuál, al momento de hacerlos funcionar debería preguntarme ¿cuál rueda tiraría mas la derecha o la izquierda?, las fuerzas se comparten y traccionan las dos por igual, salvo que alguna presente menor resistencia y patina en caso de barro o piso resbaloso, pero de acuerdo al estudio de fuerzas en diferenciales tándem, el segundo eje motriz siempre asume mas carga, se calcula en alrededor de un 20% mas,  es por el hecho de la estiva de la carga, por eso las cadenas se deben poner en el eje que tracciona menos vean la foto de un experto en patinazos Silvio Vera de Coyhaique una foto ahorra mil  palabras, hay mas, en camiones International se dieron cuenta de este efecto y en camiones de faena le instalan trabadores de eje transversal solo al segundo eje motriz y ha dado muy buenos resultados e incluso en camiones con suspensión de aire y con bateas. El fallo es un empate todos tienen algo de razón, pero es bueno conversarlo, y como dijo la jueza caso cerrado.
atte. Mauricio Aguilera

VULEVE eQSO a Camionchileno

Saludos a todos, esperando se encuentren muy bien. 
 Me da mucho gusto el informarles que Radio Club de América abre de nuevo el sistema eQSO. 
 El motivo de mi silencio yo se los explicaré a ustedes cuando estemos conectados, así podré expresar con claridad el motivo del mismo.
 Hemos abierto un nuevo servidor el cual no formará parte del servidor mundial de eQSO y por lo tanto no estará sujeto a las reglas del mismo.
 Agradecemos a Chava en Mëxico D.F. el haber abierto un servidor que  estará en servicio las 24 horas,  le agradecemos el servicio al club.
 El nuevo servidor no aparece en el monitor mundial de eQSO ya que no nos interesa aparecer en el. Nuestro servidor de ahora en adelante es privado para uso de miembros y amigos del club. Por favor traten de contactar conmigo lo más pronto posible para poder explicarles la situación exacta.
 
Direcciones:
 
Servidor:       radioamerica.ath.cx
 
Puerto:         10024
 
Sala:            RCA01
 
Debido a que ya no estaremos bajo las regulaciones de eQSO / PMR, ustedes pueden usar la versión de eQSO que gusten.
 Ustedes pueden descargar el nuevo programa eQSO Big Boy de R.C.A. de pantalla grande en:  www.clubrca.com
 Les esperamos.
 Atentamente:  Fredy RCA-039
 

   PINCHAR AQUI: eQSO CHILE ORIGINAL Para todos los antiguos socios recordarán los gratos momento de radio que realizamos con el programa eQSO el año 2008, con tantos amigos de toda  América conectados y realizando una cadena en todo Chile, en nuestra sala. Como aclara Fredy este nuevo servidor es exclusivo de RCA por lo tanto sin las reglas de un formato tipo, por lo tanto volveremos a nuestro formato original de Camionchileno que podrán descargar desde el link que adjunte al principio del párrafo, espero copiarlos e ir armando nuevamente el Club de los «CHI » como éramos conocidos en Radio Club América, por medio de la radioafición por internet, nos copiamos 73/51 para todos.

SERVIDOR:  radioamerica.ath.cx          PUERTO: 10024                    SALA:   CHILE

  Están todos cordialmente invitados a conectarse y los mas nuevos podrán conocer una manera nueva de hacer radio, sin moverse de sus computadores, descarguen el programa es muy sencillo y al momento de ejecutarlo, escriban todos los datos que adjunté mas arriba como servidor, puerto, contraseña y sala, además hay una parte que deben agregar para que pueda encender «INDICATIVO» en ese casillero pongan su QRZ y el casillero donde dice «NOMBRE Y LOCACION» deben poner su QRA,hay una casilla pequeña que dice VOX deben tiquearla y dejarla en blanco, luego diríjanse a ENCENDER y estaran conectados, el PTT lo accionan con el mouse directamente en la casilla que lo indica, o por medio de la barra espaciadora, si la pantalla se pone de color azul eso indica que están transmitiendo señal, al costado derecho hay unas barras que se ponen de color verde con la modulación y miden la intensidad de volumen de salida del mic y otra la intensidad de volumen del parlante de entrada. 

atte. Mauricio Aguilera

CAMA BAJA 2010 AMERICANA $13.000.000

Tenemos para la venta esta cama baja marca KAUFMAN fabricada en EE.UU. de tres ejes aro 17.5,  para 30 toneladas, facturable año 2010, de 14 mts de largo con patas traseras. Excelente estado. Valor de $13.000.000,  mas iva, contacto Mauricio Aguilera  98718381  radio Nextel 56*145*7720.

CAMIONES Y MAS CAMIONES CHILENOS

Sigue la afición, como a todos los fanáticos de los carga pesada, que nos gusta ver camiones y mas camiones, me puse en campaña en sacar nuevas fotos y mostrarlas al mundo camionero, ya que al igual que nosotros vemos fotos de camiones de otros países en la web, hay muchos amigos extranjeros que gozan viendo nuestras joyitas, es por eso que lanzamos estas 2 nuevas galerías, que son el principio de otras que vendrán, son fotos casuales, tomadas en la carretera 5 Sur  a la altura del cruce Calera de Tango que es la Galería 1 y la Galería 2 en la misma 5 Sur sector Sitrans en San Bernardo, espero sea del agrado de todos los fans camioneros de Chile y el mundo.
atte. Mauricio Aguilera
PINCHAR AQUÍ: GALERIA #1
PINCHAR AQUÍ : GALERIA #2

KENWORTH T800 Tolva Vendo

Vendo solo por renovación, el mejor KENWORTH  T800 tolva de Santiago, año 1998, motor Caterpillar C-10 de 350hp, caja Eaton Fuller de 18 cambios, diferenciales de 46.000 libras, tolva Tremac, 3ªeje auxiliar, full Tunning, por fuera y por dentro, trabajo de ciudad, todos la documentación al día. Por tan solo $22.000.000, contacto Mauricio Aguilera  98718381  radio Nextel 56*145*7720

 

PEGASO 1135, Joyita de Temuco

Nuestro corresponsal en Temuco Cristián Marilao de la QRZ Shalao Shiko,  me envió las fotos de este grande de la 9ª región, su nombre ya lo demuestra se llama «EL INCOMPARABLE», se trata de un Pagaso 1135/55  de 1983, que su dueño don Juan Carlos Valdés, lo tiene en su poder desde el año 1987, su primer dueño fué, para los que se acuerdan Transportes Progreso,  mas de 23 años trabajando y que le ha dado muchas satisfacciones, actualmente se desempeña entre la 9ª y la 4ª región transportando el negocio de don Juan Carlos en Pueblo Nuevo, Temuco,  se dedica a la venta de coligües. El Pegasito esta 100% original con su motor Pegaso de 224 cv,  su caja de cambios Pegaso de 8 velocidades con Mono Shift, una corta y una larga moviendo la bola de la empuñadura, por eso en  España así les llaman, «con cambios a la bola», mas su diferencial Pegaso con cuboreductores y el 3ª eje de apoyo también Pegaso con su deslizador funcionando y  su respectivo trabador de retroceso. Don Juan Carlos se dió  la tarea de retribuirle a su regalón los años de servicio y lo agasajo con un  «lifting camionero» y lo dejo bien rejuvenecido a esta maravilla de las carreteras, invirtiendo mas de $2.000.000, pero se lo merecía, ahora lo pueden ver rodando por la carretera 5 con su nuevo look, el cual nosotros agradecemos por tan bella maquina, solo felicitar la labor de otro fanático mas de los PEGASO que existen en el mundo.
atte. Mauricio Aguilera

Ford Cargo ¿nueva cabina?

Como lo anunciamos en un articulo de nuestra pagina para ser exactos el 2 de agosto de 2008 que llamamos Ford Cargo YENI ( http://www.camionchileno.cl/2008/08/02/ford-cargo-yeni/ ) mostrábamos la cabina del Ford YENI, fabricado en Turquía, usando nuestra bola mágica presagiamos su llegada en un futuro cercano a nuestro país, y que en esa oportunidad nuestro activo socio Alberto Valenzuela dudaba de mi bola, no es por entrar en falsa modestia, pero a eso en marketing se le llama tendencia, y es de saber para donde va «la micro», en todo caso para no molestar a los diseñadores garotos ni a Ford que hablan de su nuevo modelo como algo muy propio, diremos que no son los mismos, pero vaya que se parecen, cualquier parecido es solo casualidad, que el pueblo decida y como dicen los millones de Pilatos de este planeta «yo aquí me lavo las manos».

atte. Mauricio Aguilera

Eaton Fuller Auto-Shift, llegan a CHILE

En forma oficial llegan las cajas Eaton Fuller  Semi-Automáticas a nuestro territorio, me refiero a la línea AUTO-SHIFT, vienen montadas en camiones Freightliner Argosy y Columbia como lo leí en un anuncio de la revista Transporte Total, son cajas Semi-Automáticas,  como dicen los traileros de México, «AUTOMATICA CON CLUTCH»  , quiere decir que usan embrague solo para salir de la inercia, se usa para conectar la 1ª y marcha atrás, y luego empieza a funcionar el computador y van pasando los cambios de forma automática, es un sistema bastante fiable como me contaban los amigos de norte América, que la tienen desde varios años atrás en sus maquinas Kenworth en México, ya me estoy poniendo al día en la reparación, afortunadamente la parte mecánica es la misma que las manuales, solo hay un accionamiento eléctrico en la torre de mandos, accionado por sensores asociados a un módulo electrónico, la electrónica las hace mas seguras en su operación y también obedece a lograr mejores rendimientos del oro líquido. Según el importador las cajas serían unas Eaton Fuller Autoshift RTLO16918 AS y vendrían en el modelo Columbia CL120 6×4 de 430 hp y un Argosy 6×4 de 430/500 ambos con motor Detroit. En todo caso cabe destacar que hace un par de años atras en los países del norte se usa la versión mas moderna que es enteramente automática que es la línea Ultrashift de Eaton Fuller, que dejó hasta el pedal de embrague de lado y empecemos a contar cuanto se demorará en llegar a Chile esta otra tecnología. 
atte. Mauricio Aguilera guia operacion auto shift

Transporte Total#6, Abril 2011

En la revista del mes de abril vienen varios artículos, muy interesante como siempre y destacamos el relacionado  a nuestro amigo CRIMER el Tatuador de Camiones, como se llama el articulo.  Además viene el Ford 2012 y algunas pruebas de camiones y mucho mas, como una columnita de este servidor.
atte. Mauricio Aguilera

Cabinas de Camiones ¿cuál elegir?

Hoy frente a mi televisor en las noticias veo un accidente en Pelequén 6ªregión, donde 7 vehículos colisionaron por alcance, por el tema de la neblina en el sector y lamentablemente falleció un camionero que viajaba en un Scania 113 que embistió por atrás a un tráiler de transporte de gas, el impacto saco por completo la cabina del chasis y dejó atrapado entre los fierros retorcidos al chofer que fue rescatado por bomberos y murió en el lugar del accidente.  La seguridad es el tema de todos los trabajadores de la ruta, y de las dos grandes escuelas de camiones, que son los «AMERICANOS» y los «EUROPEOS» que difieren bastante, los americanos como siempre muy prácticos por ley en EE.UU. hace varios años determinaron no permitir circular camiones «COE» como se les conoce a los CAB OVER ENGINE ósea en chileno Cabina Sobre Motor, por medidas tan sencillas que salvan vidas humanas, con algo tan sencillo que tus piernas están a 2 metros de la colisión y no a 50cm en el caso de las cabinas COE o Frontales como las llamamos aquí en Chile, y que los americanos siguen exportando para los países que no han tomado el toro por las astas como nosotros (Freightliner Argosy) .  Los Europeos aunque fabrican unas pocas cabinas con trompa se esmeran en invertir millones de euros tratando de conseguir la piedra filosofal de las cabinas frontales seguras,  en el cyber espacio encontré esta definición «se fabrican cabinas configuradas de tal manera que absorban la energía producida al momento de un impacto, manteniendo el espacio necesario para no dañar a sus ocupantes, combinado con parabrisas laminados pegados, que ayudan a rigidizar la parte frontal»  los europeos se preocupan mucho de la ergonometría, son cabinas muy cómodas y todo está realmente al alcance de tus manos, pero la comodidad no lo es todo y estas comodidades son muy seductoras y produce acostumbramiento y dificilmente de dejar, y si eso lo juntamos con la maniobrabilidad que presta un camión frontal, no nos deja pensar en el riesgo que puede ser estar pegado literalmente a una eventual colisión.

  Ante tanta información llega el punto de elegir entre una cabina frontal o una con trompa,  o mas fácil , entre 2 metros o 50cm. del impacto con mis piernas, la seguridad va mas allá de unos kilos mas o kilos menos, euros mas euros menos, la vida humana no tiene precio y lo principal, la mejor medida de seguridad somos nosotros mismos, y recuerden los mejores chóferes no necesariamente mueren en la ruta,  generalmente jubilan y pasan sus experiencia a los que vendrán.
atte. Mauricio Aguilera

 

Archivos